Día Internacional del Perro Callejero

Desde el 27 de julio de 2008, y por iniciativa de un estudiante chileno, se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero. El objetivo de esta fecha, que se celebra tanto en varios países de Latinoamérica como en España, es crear conciencia colectiva y ayudar a todos los animales en situación de calle.
La idea se le ocurrió a Ignacio Gac, un periodista chileno, quien la promovió por toda Latinoamérica a través de las redes sociales. El joven eligió el mes de julio, debido a que a las bajas temperaturas del período invernal, exponen a los perros de la calle al frío y a contraer alguna enfermedad.
Importancia de la castración y esterilización de animales
Esterilizar o castrar son dos métodos diferentes para el control de natalidad en las mascotas, además de ofrecer otras ventajas que aquí describiremos.
El tener una mascota es una gran responsabilidad que pocos aceptan y la hacen de manera consiente. El tener camadas de animales no deseados, muchas veces termina en abandonos callejeros y ventas ilegales.
La castración consiste en la extirpación quirúrgica de las “gónadas”. Es decir, los testículos en los machos y ovarios en las hembras. Esto conlleva, además de la esterilidad del individuo, cambios en las actitudes de nuestras mascotas, como:
-Ausencia de actividad sexual: desaparición del celo. Por ejemplo, el macho no montará y desaparecerá el sangrado “celo” de las hembras.
-Desaparición de conductas sexuales secundarias: no se produce el marcaje territorial.
-Disminución de agresividad por dominancia e hipersexualidad.
-Reduce o elimina el marcaje urinario. Esto ayudará a que tu perro no orine en todas partes.
-Disminuye la tendencia a huir de casa.
-Previene tumores.
-Evita la aparición de “pseudogestaciones”