Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos

Se estima que unas 236.000 personas se ahogan cada año, siendo una de las diez principales causas de muerte en niños con edades comprendidas entre los 5 y 14 años de edad. Es considerado un grave problema de salud pública a nivel mundial.

Efeméride25/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
funiblog-dep-ahogamientos

El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este problema prevenible que ha sido la causa de más de 2,5 millones de muertes durante la última década.

El ahogamiento es definido como un proceso mediante el cual una persona afectada puede sufrir dificultades respiratorias, ocasionadas por sumersión o inmersión en un líquido.

Con la celebración de este día mundial se pretende involucrar a los gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y las personas en el establecimiento de acciones urgentes y coordinadas para prevenir los ahogamientos.

Diariamente y a cada hora más de 40 personas pierden la vida por ahogamiento. Más del 90% de las muertes por ahogamiento en países de ingresos bajos y medianos ocurren en ríos, lagos, pozos, recipientes de almacenamiento de agua domésticos y piscinas.

Los ahogamientos constituyen la tercera causa de muerte por traumatismo intencional a nivel mundial, representando un 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos. Por otra parte, el 90% de las muertes por ahogamiento no intencional se concentra en los países de ingresos bajos y medianos.

Es de vital importancia aunar esfuerzos y recursos en la prevención de ahogamientos en las comunidades locales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda el desarrollo de un Plan Nacional de Prevención de Ahogamientos, tomando en cuenta las recomendaciones efectuadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Algunas de las medidas para la prevención de los ahogamientos son las siguientes:

-Instalación de barreras para controlar el acceso al agua.
-Proporcionar lugares seguros lejos del agua, como guarderías para niños en edad preescolar.
-Capacitar a personas que laboran en escuelas, hogares de ancianos en la ejecución de acciones preventivas en caso de ahogamiento.
-Enseñar natación, seguridad en el agua y habilidades de rescate seguro en las escuelas.
-Capacitar a los transeúntes en rescates y reanimación.
-Establecer y hacer cumplir leyes y normas de seguridad en materia de prevención de ahogamientos.
-Promover campañas de prevención de ahogamientos, especialmente en ciudades y zonas costeras.
-Mejorar la gestión del riesgo de inundaciones.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.