Un éxito: más de 2200 personas visitaron la Granja Educativa del Parque Regional durante la primera semana de vacaciones de invierno

Durante el receso escolar de invierno, la Granja Educativa abrió sus puertas al público en general, y durante la primera semana más de 2200 personas visitaron este flamante espacio pedagógico que propone la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y funciona de lunes a viernes de 14 a 17 horas en el Parque Regional.

Villa Gdor. Gálvez18/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-18 at 1.54.34 PM

A fines de mayo del corriente año se inauguró oficialmente la Granja Educativa del Parque Regional, un nuevo espacio pedagógico del municipio de Villa Gobernador Gálvez que pueden visitar escuelas y jardines de la ciudad, y que durante el receso escolar de invierno abrió sus puertas al público en general con un suceso que superó las expectativas, ya que durante la primera semana más de 2200 personas de la ciudad y la región han visitado el lugar.


Con respecto al tema, la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso, señaló: “El intendente Alberto Ricci hace mucho hincapié en que desarrollemos propuestas educativas, por eso surgió en su momento esta Granja Educativa en el Parque Regional que tras un arduo trabajo que inicio en la pandemia remodelando las instalaciones, construyendo los nuevos espacios y desarrollando la propuesta pedagógica, este año pudo abrir sus puertas para que puedan asistir las instituciones educativas, y ahora durante el receso escolar la están visitando las familias”.


“Es una buena oportunidad para pasar una tarde distinta, en un lugar simbólico para nuestra ciudad que en verano tiene gran convocatoria y no era tan visitado en invierno”, expresó la funcionaria, quien además agregó que “durante la primera semana se han superado ampliamente nuestras expectativas, más de 2200 personas de la ciudad y de localidades vecinas han venido a conocer este lugar, y esperamos más gente para la última semana del receso. La gente puede venir con su equipo de mate para acompañar a los niños y niñas en su recorrido por las distintas estaciones que tiene esta granja”.


“Además de los espacios habituales como la zaranda, la elaboración de pan, el animalario, el reloj solar y el estanque, durante estas vacaciones hemos propuesto diferentes talleres para que niños y niñas puedan disfrutarlo como la construcción de una cápsula del tiempo, revelado de fotografía a través de la técnica cianotipia, elaboración de atrapasueños, una isla sonora y narraciones de textos para que las infancias debatan desde una perspectiva ambiental”, profundizó la secretaria de Gobierno.


Es importante mencionar que el ingreso al lugar tiene un costo de $100 para los mayores, mientras que niños y niñas entran de forma gratuita. Además de la Granja Educativa del Parque Regional, el municipio cuenta con un abanico de propuestas culturales, deportivas y recreativas para este receso escolar que figura en la web oficial www.vggmunicipalidad.gov.ar.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.