El Presidente firmó un convenio para sumar horas de clase en Tucumán

El presidente Alberto Fernández aseguró  que agregar una hora de clase en las escuelas de nivel primario es "buscar una salida" frente a los problemas educativos que trajo la pandemia de Covid, que "ha retrasado la calidad educacional", tras firmar un convenio en Casa Rosada para aplicar este nuevo programa en la provincia de Tucumán, y se adelantó que se extenderá de forma progresiva al resto de las provincias.

Nacional24/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
62b4f92332ccf_900

"Estamos tratando de buscar una salida a un problema que nos ha planteado la pandemia, que objetivamente ha retrasado la calidad educacional", aseguró el mandatario, que estuvo reunido con el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, para firmar un convenio que propone agregar una hora de clase en las escuelas primarias públicas de Tucumán.

Según se informó oficialmente, durante el encuentro Fernández señaló que en su rol como "docente universitario" tuvo "noción de lo que se aprecia la clase presencial" y de cómo "esa pérdida ha profundizado un problema en Argentina", debido a que "muchos chicos" de distintas zonas del país han quedado en "una situación más compleja", por las dificultades para "acceder a las clases o a la conectividad adecuada".

Perczyk aseguró que tras la firma del convenio "concretamos el primer hito" en Tucumán donde "una cantidad importante de escuelas van a pasar a tener más horas de clase" y adelantó que en la primera etapa, que se llevará adelante a partir de las vacaciones de invierno, se implementará en el 50% de las escuelas, y luego se sumarán el resto de las instituciones primarias públicas de esa provincia, a partir del mes de septiembre.

El ministro aseguró que luego de la reunión del miércoles del Consejo Federal de Educación, de la que participaron las ministras y ministros de todo el país, se resolvió "acordar un programa para pasar a extender la jornada en la escuela primaria pública argentina".

De esta manera, anunció que se agregará "una hora más de clase" en aquellas escuelas donde no se pueda cumplir con la jornada extendida, con el fin de "levantar el piso e igualar para arriba".

"Hoy, el 86% de los chicos y chicas argentinas tiene jornada simple y el otro 14% tiene jornada completa o extendida", detalló.

Asimismo, precisó que esas horas de clase serán destinadas al dictado de las materias lengua y matemática, que consideró, son "las columnas vertebrales del conocimiento".

Y añadió que la implementación de la medida le significa al Estado una inversión de "18 mil millones de pesos" este año y un compromiso "a invertir recursos durante los próximos cinco años".

Perczyk explicó que "cada provincia construirá su modelo" pero aclaró que "la propuesta es ir hacia a la jornada completa y que ninguna escuela quede con menos de 25 horas semanales de clase" y afirmó que "se irá comunicando" la ampliación a las demás jurisdicciones a medida "que los gobernadores firmen los convenios".

"Es un programa que tiene un financiamiento muy importante, que tiene un acuerdo federal que es progresivo, no es todo a la vez pero tiene una escala masiva. Va a haber una gran cantidad de escuelas que se van a incorporar", agregó.

Además, afirmó que con la extensión de la jornada escolar, Tucumán tendrá "38 días más de clase por año" y valoró una serie de "políticas públicas" que se complementan con la ampliación de las horas de clase en el nivel primario, como "la escolarización del nivel inicial", "la entrega de libros de lengua y matemática" en la primaria y "la capacitación docente".

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.