
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Así lo expresó el secretario de Salud, Jorge Prieto, quien destacó la importancia del uso del barbijo y de la vacunación, con un 87% de personas inoculadas con esquemas completos y la prevención ante otros cuadros respiratorios.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 17/05/2022Tal como se ha anunciado a nivel nacional, la provincia atraviesa la cuarta ola de Covid-19 con un aumento de casos. El secretario de Salud, Jorge Prieto, brindó detalles de la vigilancia epidemiológica y los porcentajes de vacunación en Santa Fe.
“Teníamos previsto que con el otoño e invierno iban a comenzar a incrementarse los casos, en especial con el comportamiento que tiene esta variante Omicron, que ha generado una alta transmisibilidad”, explicó Prieto.
El secretario de Salud detalló que “estamos viendo el reflejo de lo que ocurre a nivel nacional. Todavía no lo vemos en la provincia, pero en las cuatro últimas semanas hay un incremento de casi 300% en el número de casos, no llegamos a los 100 mil casos diarios que teníamos, pero ya superamos los 33 mil”.
Dicho esto, agregó: “Lo importante a remarcar en esto es la situación clínica de los pacientes: no tenemos hospitalizaciones, ni tampoco formas severas, y esto tiene que ver con algo fundamental que es el alto porcentaje de vacunación que tenemos en la provincia y, sobre todo, las medidas de prevención”.
La provincia cuenta con una alta adhesión a la vacunación y esto se demuestra en los porcentajes: “Contamos un 94% con primera dosis, el 87% con esquemas completos y un 65% en lo que respecta a 1ro y 2do refuerzo”, argumentó.
En relación al segundo refuerzo se realizó una priorización con la franja etaria de más 70 años con un esquema de turnos para la organización, pero a la fecha ya se están vacunando a los mayores de 50 y aquellos que se acercan a completar los esquemas previos (2da y 3er dosis). El secretario de Salud advirtió la importancia de la inoculación, ya que “la inmunidad adquirida por la enfermedad no dura lo mismo que en las personas que fueron inoculadas, esto implica que tendrán más defensas en el organismo”.
CUADROS RESPIRATORIOS
La ocupación de camas general está en un 50% a nivel provincial y a nivel nacional se estima un 41%. En este sentido, Prieto destacó que las internaciones se producen por cuadros respiratorios y no por Covid. “Lo que estamos viendo es que las patologías en niños y niñas, por procesos respiratorios, dan un alto porcentaje, sumado a toda la patología crónica de la época, porque en este momento aparecen los procesos respiratorios como bronquitis, broncoelitis, que requieren internación pero no tienen que ver con la patología Covid”.
“Por eso estamos con este sistema de trabajo en red, la interrelación entre el sistema público y el privado, para poder brindar una respuesta inmediata ante cualquier necesidad. No tenemos alta demanda por internación Covid, pero sí de los otros procesos respiratorios, como otras patologías, sobre todo en el Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe que brinda una cobertura regional”, detalló.
EL USO DEL BARBIJO
Consultado sobre la utilización del barbijo, Prieto explicó que “hay países que están recomendando nuevamente su uso. Esto tiene que ver con el alto porcentaje que se viene dando de esta variante y que sin duda vino para quedarse”.
No obstante aclaró que en el país “creemos que no va a haber medidas extremas en esto, pero es un elemento que nos previene de un montón de procesos respiratorios infecciosos, fundamentalmente hasta que pase el invierno. Nada nos cuesta estar protegidos con una barrera más, además de adherir a los esquemas completos de vacunación con primer y segundo refuerzo”, argumentó Prieto.
El secretario de Salud recomendó “no relajarnos, realizar la renovación de los ambientes, el uso de barbijos, fundamentalmente en los conglomerados y donde podamos hacer prevención. Con el frío que estamos pasando y la susceptibilidad que tenemos de padecer enfermedades respiratorias (luego de dos años de no padecerlas) es importante para seguir cuidándonos”, destacó.
En cuanto a la vacunación antigripal se ha comenzado con personal de salud y personas priorizadas. “Hemos inoculado al 53% de la población de más 65 años”, finalizó Prieto.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, confirmó la resolución. Tras gestiones del gremio, los choferes de camiones chasis que operan dentro de Santa Fe no deberán cumplir con el nuevo trámite nacional de licencias profesionales.
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.