Provincia y la UNR de Rosario lanzaron una diplomatura en género y participación comunitaria

La propuesta formativa está dirigida a mujeres y diversidades sexuales de organizaciones sociales y populares. Con modalidad presencial y gratuita, la primera edición se ofrecerá en Rosario, Casilda, Venado Tuerto, Villa Constitución y Cañada de Gómez.

Actualidad11/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-10NID_274654O_1

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió un convenio con la Universidad Nacional de Rosario (UNR), para llevar adelante la diplomatura en Género y Participación Comunitaria. La firma del convenio tuvo lugar el lunes 9 de mayo en el Museo Histórico Provincial Julio Marc con un acto encabezado por la ministra de la mencionada cartera y el rector de la casa de estudios, Franco Bartolacci, acompañados de otras autoridades.

“Esta Diplomatura nos posibilita avanzar en tres objetivos fundamentales; profundizar las articulaciones académicas con las universidades públicas de la región, en este caso con la Universidad Nacional de Rosario; promover la articulación en red entre el gobierno provincial, los gobiernos locales y las organizaciones y, en tercer lugar, fortalecer la territorialidad de las políticas de formación con anclaje local, de la mano de las mujeres y diversidades sexuales organizadas”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro.

La secretaria del Área de Género de la UNR, Florencia Rovetto, afirmó que la diplomatura es un hito importante porque “nos conecta fuertemente con el territorio, fortalece las políticas que venimos llevando desde las Universidades y los gobienros con la intención de potenciar todo lo que se hizo en materia de investigación, extensión y formación”. Para Rovetto “es una política que recupera las reivindicaciones y necesidades desde abajo y potencia las producciones comunitarias de generación de una vida más equitativa en los territorios”.

2022-05-10NID_274654O_2

En la ocasión también se firmó el convenio específico para la realización de las jornadas Haciendo Universidades Feministas, que se llevarán a cabo el 26 y 27 de mayo en la ciudad de Rosario con una nutrida agenda educativa y cultural.

Estuvieron presentes y comentaron las distintas líneas de trabajo el secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, Luciano Fabbri; Florencia Rovetto, secretaria del Área de Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario; y Florencia Catelani, coordinadora académica de la Diplomatura en Género y Participación comunitaria.

Además, acompañaron referentes de organizaciones de la sociedad civil y las autoridades de las ciudades destinatarias de la primera etapa de la iniciativa, como Jorge Berti, intendente de Villa Constitución, integrantes de áreas locales de género y diversidad como Martín Illia, Mariana Caminotti y Pilar Sánchez, y las concejalas de Rosario Silvana Teisa y Norma Lopez. Asistieron también otras autoridades del ministerio y de la casa de estudios: el vicerrector Darío Masía; Victoria Mántaras, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad; Ornela Grossi, subsecretaria de prevención contra las Violencia por razones de género; Sol Rodriguez, directora de capacitación en Género y Diversidad; Dolores Castellá, coordinadora del Área de Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario, entre otros y otras.

unr

Sobre la Diplomatura

La propuesta de sensibilización y formación -impulsada interinstitucionalmente por el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y la Universidad Nacional de Rosario (UNR)- está dirigida a mujeres y diversidades sexuales de organizaciones sociales y populares, con el objetivo de fortalecer la formación y potenciar las acciones e intervenciones territoriales desde la elaboración de estrategias comunitarias, locales y situadas de promoción de derechos y prevención de las violencias de género.

La primera edición de la diplomatura se desarrollará desde el mes de junio a octubre del 2022 con modalidad presencial, y se dictará en las localidades de Rosario, Casilda, Venado Tuerto, Villa Constitución y Cañada de Gómez. Las inscripciones estarán abiertas desde mediados del mes de mayo.

En tanto, la segunda edición, destinada a la región centro-norte de la provincia, está prevista para el primer semestre del 2023.

El cursado de la diplomatura tiene una duración de cinco meses, de junio a octubre inclusive. El contenido está organizado en tres unidades temáticas: Enfoque de género y diversidad; Violencias sexistas, abordajes y estrategias de promoción en género y diversidad; y Cuidado de nuestros cuerpos y territorios; más la presentación de un trabajo final grupal, orientado a elaborar un proyecto de intervención territorial.

La modalidad de cursado es presencial y semanal, en cada una de las localidades, intercalando entre clases y tutorías. Las unidades temáticas se desarrollarán durante clases y se retomarán en tutorías destinadas especialmente al acompañamiento pedagógico y a la elaboración de proyectos de intervención territorial.

La propuesta de aprendizajes procura aproximarse a una variedad de tópicos vinculados a las problemáticas del género y las sexualidades en los territorios, por lo que los contenidos se desarrollan apoyándose en las metodologías de la educación popular cuyo diseño y experimentación se sustenta en la posibilidad y potencialidad del encuentro presencial, privilegiando el dispositivo taller.

Te puede interesar
Papa León XIV

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

La Lupa Medios
Actualidad09/05/2025

El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».

Papa León XIV

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: León XIV

Lucas Bigil
Actualidad08/05/2025

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con una larga trayectoria pastoral en Perú, fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV, en una histórica jornada marcada por la fumata blanca y el entusiasmo de miles de fieles en la Plaza San Pedro.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.