Provincia y la UNR de Rosario lanzaron una diplomatura en género y participación comunitaria

La propuesta formativa está dirigida a mujeres y diversidades sexuales de organizaciones sociales y populares. Con modalidad presencial y gratuita, la primera edición se ofrecerá en Rosario, Casilda, Venado Tuerto, Villa Constitución y Cañada de Gómez.

Actualidad11/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-10NID_274654O_1

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió un convenio con la Universidad Nacional de Rosario (UNR), para llevar adelante la diplomatura en Género y Participación Comunitaria. La firma del convenio tuvo lugar el lunes 9 de mayo en el Museo Histórico Provincial Julio Marc con un acto encabezado por la ministra de la mencionada cartera y el rector de la casa de estudios, Franco Bartolacci, acompañados de otras autoridades.

“Esta Diplomatura nos posibilita avanzar en tres objetivos fundamentales; profundizar las articulaciones académicas con las universidades públicas de la región, en este caso con la Universidad Nacional de Rosario; promover la articulación en red entre el gobierno provincial, los gobiernos locales y las organizaciones y, en tercer lugar, fortalecer la territorialidad de las políticas de formación con anclaje local, de la mano de las mujeres y diversidades sexuales organizadas”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro.

La secretaria del Área de Género de la UNR, Florencia Rovetto, afirmó que la diplomatura es un hito importante porque “nos conecta fuertemente con el territorio, fortalece las políticas que venimos llevando desde las Universidades y los gobienros con la intención de potenciar todo lo que se hizo en materia de investigación, extensión y formación”. Para Rovetto “es una política que recupera las reivindicaciones y necesidades desde abajo y potencia las producciones comunitarias de generación de una vida más equitativa en los territorios”.

2022-05-10NID_274654O_2

En la ocasión también se firmó el convenio específico para la realización de las jornadas Haciendo Universidades Feministas, que se llevarán a cabo el 26 y 27 de mayo en la ciudad de Rosario con una nutrida agenda educativa y cultural.

Estuvieron presentes y comentaron las distintas líneas de trabajo el secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, Luciano Fabbri; Florencia Rovetto, secretaria del Área de Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario; y Florencia Catelani, coordinadora académica de la Diplomatura en Género y Participación comunitaria.

Además, acompañaron referentes de organizaciones de la sociedad civil y las autoridades de las ciudades destinatarias de la primera etapa de la iniciativa, como Jorge Berti, intendente de Villa Constitución, integrantes de áreas locales de género y diversidad como Martín Illia, Mariana Caminotti y Pilar Sánchez, y las concejalas de Rosario Silvana Teisa y Norma Lopez. Asistieron también otras autoridades del ministerio y de la casa de estudios: el vicerrector Darío Masía; Victoria Mántaras, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad; Ornela Grossi, subsecretaria de prevención contra las Violencia por razones de género; Sol Rodriguez, directora de capacitación en Género y Diversidad; Dolores Castellá, coordinadora del Área de Géneros y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario, entre otros y otras.

unr

Sobre la Diplomatura

La propuesta de sensibilización y formación -impulsada interinstitucionalmente por el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y la Universidad Nacional de Rosario (UNR)- está dirigida a mujeres y diversidades sexuales de organizaciones sociales y populares, con el objetivo de fortalecer la formación y potenciar las acciones e intervenciones territoriales desde la elaboración de estrategias comunitarias, locales y situadas de promoción de derechos y prevención de las violencias de género.

La primera edición de la diplomatura se desarrollará desde el mes de junio a octubre del 2022 con modalidad presencial, y se dictará en las localidades de Rosario, Casilda, Venado Tuerto, Villa Constitución y Cañada de Gómez. Las inscripciones estarán abiertas desde mediados del mes de mayo.

En tanto, la segunda edición, destinada a la región centro-norte de la provincia, está prevista para el primer semestre del 2023.

El cursado de la diplomatura tiene una duración de cinco meses, de junio a octubre inclusive. El contenido está organizado en tres unidades temáticas: Enfoque de género y diversidad; Violencias sexistas, abordajes y estrategias de promoción en género y diversidad; y Cuidado de nuestros cuerpos y territorios; más la presentación de un trabajo final grupal, orientado a elaborar un proyecto de intervención territorial.

La modalidad de cursado es presencial y semanal, en cada una de las localidades, intercalando entre clases y tutorías. Las unidades temáticas se desarrollarán durante clases y se retomarán en tutorías destinadas especialmente al acompañamiento pedagógico y a la elaboración de proyectos de intervención territorial.

La propuesta de aprendizajes procura aproximarse a una variedad de tópicos vinculados a las problemáticas del género y las sexualidades en los territorios, por lo que los contenidos se desarrollan apoyándose en las metodologías de la educación popular cuyo diseño y experimentación se sustenta en la posibilidad y potencialidad del encuentro presencial, privilegiando el dispositivo taller.

Te puede interesar
complejo_penitenciario_federal

El Gobierno inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales

La Lupa Medios
Actualidad25/03/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, dispuso la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 18.48.49

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.