Detectan primer caso de hepatitis infantil aguda grave de origen desconocido

El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo.

Provincial - Salud05/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-05 at 8.18.53 AM

El Ministerio de Salud de la Nación informa que se detectó en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe, un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un paciente de 8 años.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud, este sería el primer caso confirmado con el que Argentina se suma a la lista de al menos 20 países afectados. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había informado el 3 de mayo que se notificaron unos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en menos de un mes y otros 50 están bajo investigación. La mayoría de los reportes constatados corresponden a la región europea, pero también han detectado casos en las Américas, el Pacífico Occidental y Sudeste Asiático. 

WhatsApp Image 2022-05-05 at 8.21.30 AM

Las medidas que se deben tomar para evitar la hepatitis son:

  • controlar y completar esquemas de vacunación para la edad
  • lavado frecuente de manos
  • evitar contacto con personas enfermas,
  • cubrirse al toser o estornudar 
  • evitar tocarse boca, nariz y ojos


Ante la presencia de síntomas compatibles con los de la hepatitis (náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, ictericia, falta de apetito, con o sin fiebre) consultar al médico.


Este tipo de hepatitis fue advertido por primera vez el 5 de abril por el Reino Unido en niños menores de diez años y sin dolencias previas. Desde entonces, se han localizado casos similares en Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia e Indonesia, entre otros.

Según la OMS, la edad de los pacientes varía entre infantes de un mes y adolescentes de 16 años, que en su mayoría no presentan fiebre o virus asociados a los distintos tipos de hepatitis conocidas (A, B, C, D y E). Hasta el momento, cuatro niños han fallecido por esta cepa desconocida, que acarrea dolores abdominales, diarrea o vómitos, y la décima parte de quienes son afectados necesitaron un trasplante de hígado.

La organización sanitaria recomendó a los Estados miembros que se identifique, investigue y notifique cualquier caso potencial con la intención de recopilar información y poder rastrear la fuente de la enfermedad. La OMS teorizó que puede ser causada por un adenovirus, del tipo 41, detectado en decenas de estos casos, un virus que normalmente va asociado al resfriado común y virus estomacales.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Lo más visto
cloacas3

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

La Lupa Medios
San Lorenzo21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.