
Modifican recorridos de colectivos por corte en el puente del Río Carcarañá
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Se concretó la prueba protocolar para reactivar el recorrido ferroviario Rosario-Cañada de Gómez, que vuelve a estar operativo luego 44 años. El boleto costará unos 120 pesos.
Región04/05/2022Este miércoles el tren de cercanía que unirá Cañada de Gómez y Rosario hizo su viaje de prueba. La formación, conformada por la locomotora, dos vagones de primera clase y un coche comedor, partió desde la estación de Cañada a media mañana. A bordo estuvo el Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
"Estamos transitando un momento histórico, volvió el tren después de 40 años. Éste es el presente y futuro, tenemos que tener un transporte multimodal. Hay que seguir trabajando para que las cosas pasen", señaló el Concejal de Todos Hacemos Rosario, Lisandro Cavatorta.
En el mismo sentido, el edil agregó: "En un momento de muchos problemas y preocupaciones, estos instantes de alegría llenan el corazón, así que estamos trabajando para que las cosas pasen. Hay que hablar menos y trabajar más".
Las paradas establecidas son Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán y Funes. Varios funcionarios nacionales y provinciales tomaron el tren en el inicio del recorrido. Cada vagón tienen 72 asientos y entre ellos el coche comedor. En este espacio caben 25 personas como mínimo.
El protocolo de Trenes Argentinos, la operadora ferroviaria del Estado, indica que después de la "marcha blanca" (tal como se conocen a este viaje de prueba) se realiza un informe para pedir formalmente la autorización del servicio.
Por el momento, la intención es habilitar un viaje redondo entre Rosario y Cañada de Gómez. La incorporación de otras paradas y frecuencias estarán vinculadas a la demanda de los pasajeros. Desde la Secretaría de Transporte de la Nación consideraron que “si el reclamo es por más servicios es porque funciona”.
Fuente: Sin Mordaza
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
Con el descenso de las aguas, Vialidad Nacional comenzó las primeras evaluaciones en las que detectó erosiones en el talud de la ruta y en los laterales de los estribos. Se aguarda un menor nivel del río para estudiar la condición estructural del puente.
El siniestro se registró este jueves al mediodía en un predio particular donde se guardaban camiones. El incendio alcanzó vehículos y viviendas linderas. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La última medición realizada a las 9:20 en el puente de la Ruta Provincial N°10, en Pueblo Andino, registró 9,10 metros, es decir, 22 centímetros menos que el máximo alcanzado el miércoles, cuando el caudal llegó a 9,40 metros.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Jueves 4 de septiembre de 08.00 a 09.00 hs.
La campaña solidaria reúne donaciones para familias evacuadas y otras que sufrieron el avance del agua en la región.
La capacitación es de carácter obligatorio y requiere la asistencia en ambas jornadas. Una vez aprobado el examen, se otorga el carnet habilitante con validez nacional, el cual tiene una vigencia de tres años. La certificación es emitida a través de ASSAL Timbúes.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que el jueves 11 de septiembre, de 08:00 a 12:00 hs., se realizará un corte programado de energía en San Lorenzo.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 33,6% interanual. El rubro con mayor incremento mensual fue Transporte (3,6%), mientras que Prendas de vestir y calzado registró una baja de 0,3%.
Gremios advierten que el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario profundiza la crisis salarial y presupuestaria en las universidades públicas. Convocan a sumarse al paro nacional de este viernes 12 y a una asamblea para coordinar acciones.