El Río Carcarañá comienza a descender tras alcanzar su pico en Pueblo Andino

La última medición realizada a las 9:20 en el puente de la Ruta Provincial N°10, en Pueblo Andino, registró 9,10 metros, es decir, 22 centímetros menos que el máximo alcanzado el miércoles, cuando el caudal llegó a 9,40 metros.

Región04/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-09-02 at 12.36.05

Después de días de preocupación por la crecida del río Carcarañá, este jueves llegó un dato alentador: el nivel del agua comenzó a bajar. La última medición realizada a las 9:20 en el puente de la Ruta Provincial N°10, en Pueblo Andino, registró 9,10 metros, es decir, 22 centímetros menos que el máximo alcanzado el miércoles, cuando el caudal llegó a 9,40 metros.

La situación continúa siendo delicada, se encunetran viviendas afectadas y zonas costeras bajo agua mantienen en Oliveros, Villa La Ribera, Timbúes y la propia Andino. Equipos de Protección Civil, Bomberos Voluntarios y autoridades comunales permanecen en alerta mientras se monitorea la evolución del río.

Las próximas horas serán determinantes para consolidar la estabilización y encaminar las tareas de recuperación en los sectores más castigados por la inundación.

Te puede interesar
traferri

Traferri reclama la creación de una escuela secundaria en Aldao

La Lupa Medios
Región01/09/2025

El legislador sanlorencino presentó en la última sesión de la Cámara de Senadores un pedido de informes al Poder Ejecutivo para acelerar la apertura de un establecimiento de nivel medio en la única localidad del departamento que aún no cuenta con este servicio educativo.

temporal santa fe

Provincia asiste a las localidades más afectadas por las precipitaciones

La Lupa Medios
Región31/08/2025

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas. Protección Civil trabaja en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.