El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

San Lorenzo10/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
charla sanlo

El intendente Leonardo Raimundo comenzó este miércoles un ciclo de charlas en escuelas secundarias de la ciudad para explicar la trascendencia de la autonomía municipal y su incorporación a la Constitución Provincial de Santa Fe. La primera exposición tuvo lugar en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada, donde se dirigió a alumnos de 4º y 5º año, junto al secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral.

En su intervención, Raimundo remarcó que la jura de la nueva Constitución provincial, el viernes próximo, marcará un hito institucional: “San Lorenzo pasa a ser ciudad autónoma, después de un largo proceso de reconocimiento de los derechos de los municipios”. En ese marco, explicó que la autonomía permitirá que la ciudad redacte sus propias normas de convivencia, defina sus funciones de gobierno y organice la vida institucional sin la intervención de leyes provinciales que, hasta ahora, restringían esas facultades.

El intendente recordó que la autonomía municipal quedó consagrada en la reforma de la Constitución Nacional de 1994, pero que Santa Fe “la venía incumpliendo flagrantemente”. A modo de ejemplo, señaló que cuestiones simples como la poda de árboles debían tramitarse con expedientes ante el gobierno provincial, una normativa que calificó como “ridícula e incumplible”.

Asimismo, destacó que con este cambio la comunidad sanlorencina podrá decidir aspectos fundamentales de la organización local: desde la cantidad de concejales hasta la definición de los tributos municipales y las competencias del Ejecutivo. Raimundo subrayó también el rol creciente que han tenido los municipios en temas como defensa del consumidor, políticas de niñez, género, empleo, cultura y salud: “Las ciudades ya no son solo alumbrado, barrido y limpieza; hoy gestionamos una amplia gama de servicios que hacen a la vida cotidiana de nuestros vecinos”.

El jefe municipal estimó que el proceso institucional demandará dos años. El viernes se jurará la nueva Constitución Provincial y en 2027 se elegirán convencionales constituyentes locales, quienes redactarán la Carta Orgánica de San Lorenzo: una “mini constitución” local que fijará tributos, funciones de gobierno, mecanismos de participación ciudadana y la posibilidad de articular políticas conjuntas con otras localidades.

Finalmente, Raimundo convocó a los jóvenes a involucrarse: “Se abre este proceso de autonomía y me encantaría que lo vean como una oportunidad para ayudarnos a diseñar la ciudad en la cual van a vivir. La democracia es imperfecta, pero es el único sistema posible para la convivencia entre las personas. A partir del viernes, San Lorenzo será ciudad autónoma”.

Te puede interesar
Anide

Bingo solidario a beneficio de Anide en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo08/09/2025

La Asociación Civil Anide llevará adelante un bingo solidario el próximo domingo 14 de septiembre a las 14:00 horas en el Club Cinco Estrellas, ubicado en Riccheri 1145 de la ciudad de San Lorenzo. La iniciativa tiene como finalidad recaudar fondos destinados a la reparación de la cocina del Centro Residencial, espacio en el que actualmente se brinda cuidado y acompañamiento a 13 niñas y niños de entre 4 y 12 años.

organo1-

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero

La Lupa Medios
San Lorenzo08/09/2025

Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

SM-paro-docentes-universitarios-240522

CONADU definió paro nacional y marcha federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario

La Lupa Medios
Educación09/09/2025

La medida contempla un paro nacional el día posterior al eventual veto presidencial, acompañado por una protesta frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación. Además, el gremio confirmó que impulsará junto al Frente Sindical Universitario la convocatoria a una Marcha Federal en coincidencia con la sesión parlamentaria que, en ese caso, debería tratar el decreto presidencial.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.