
Vialidad Nacional estudia el puente de la ex RN 9 en Carcarañá mientras continúa cerrado el paso
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Región11/09/2025El Gobierno de Santa Fe informó cambios en los servicios de transporte de pasajeros que circulan por la Ruta Nacional 9, debido al corte total sobre el puente del Río Carcarañá. Las modificaciones afectan tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
La medida fue anunciada por la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini luego del fuerte temporal registrado los días 30 y 31 de agosto, que provocó daños estructurales en el puente ubicado entre las localidades de Carcarañá y Correa. Ante esta situación, se definieron recorridos alternativos para garantizar la conectividad y minimizar el impacto en los traslados diarios.
Desde la cartera provincial se solicita a los usuarios que planifiquen sus viajes considerando los desvíos vigentes, y se recuerda que las frecuencias se mantienen, aunque con trayectos modificados.
Recorridos alternativos
Servicios Rosario → Cañada de Gómez
* RN 9 → ingreso a Carcarañá hasta garita RN 9 y 9 de Julio
* Retorno por RN 9 → RP 26
* Autopista Che Guevara → ingreso a Correa
* Retorno a RN 9 → recorrido habitual
Servicios Cañada de Gómez → Rosario
* RN 9 → acceso a Correa
* Autopista Che Guevara → RP 26
* Retorno a RN 9 → ingreso a Carcarañá hasta garita RN 9 y 9 de Julio
* Continuación hacia Rosario → recorrido habitual
Servicios de larga distancia (línea 33/9, Gral. Güemes TASA, Transur SA)
* Desde Rosario: RN 9 → RP 26 (parada zona industrial) → Autopista Che Guevara → acceso a Correa → RN 9 → recorrido habitual
* Hacia Rosario: RN 9 → acceso a Correa → Autopista Che Guevara → RP 26 → RN 9 → recorrido habitual
Obras en marcha
Las tareas de reparación sobre el puente del Río Carcarañá se enmarcan en el plan de infraestructura vial que impulsa el Gobierno provincial liderado por Maximiliano Pullaro para mejorar rutas, accesos y caminos estratégicos en todo el territorio santafesino. Esta intervención busca fortalecer la conectividad regional y garantizar condiciones seguras para el transporte de pasajeros y cargas.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
Con el descenso de las aguas, Vialidad Nacional comenzó las primeras evaluaciones en las que detectó erosiones en el talud de la ruta y en los laterales de los estribos. Se aguarda un menor nivel del río para estudiar la condición estructural del puente.
El siniestro se registró este jueves al mediodía en un predio particular donde se guardaban camiones. El incendio alcanzó vehículos y viviendas linderas. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La última medición realizada a las 9:20 en el puente de la Ruta Provincial N°10, en Pueblo Andino, registró 9,10 metros, es decir, 22 centímetros menos que el máximo alcanzado el miércoles, cuando el caudal llegó a 9,40 metros.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Jueves 4 de septiembre de 08.00 a 09.00 hs.
La campaña solidaria reúne donaciones para familias evacuadas y otras que sufrieron el avance del agua en la región.
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que el jueves 11 de septiembre, de 08:00 a 12:00 hs., se realizará un corte programado de energía en San Lorenzo.
El Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia solicitó la pena de 9 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento por los delitos de hurto simple en grado de consumado en concurso real y robo calificado por el uso de arma en grado de consumado
Un grupo de estudiantes del Instituto Superior de Educación N°22 Maestro Addad, en Fray Luis Beltrán, impulsa un proyecto solidario que busca garantizar atención oftalmológica gratuita a niños en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, bautizada “Visión Futura”, apunta a detectar problemas visuales a tiempo y brindar la posibilidad de acceder a anteojos recetados, mejorando el aprendizaje y la calidad de vida de los más pequeños.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
Gremios advierten que el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario profundiza la crisis salarial y presupuestaria en las universidades públicas. Convocan a sumarse al paro nacional de este viernes 12 y a una asamblea para coordinar acciones.