Docentes y estudiantes de la UNR van a paro y convocan a nueva Marcha Federal tras el veto presidencial

Gremios advierten que el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario profundiza la crisis salarial y presupuestaria en las universidades públicas. Convocan a sumarse al paro nacional de este viernes 12 y a una asamblea para coordinar acciones.

Provincial - Educación10/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Coad Rosario
Coad Rosario

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (COAD Rosario) y agrupaciones estudiantiles llamaron a adherirse al paro nacional de este viernes 12 de septiembre y a participar de la tercera marcha federal en rechazo al veto presidencial a esta norma, que buscaba recomponer salarios y fortalecer las universidades públicas.

La ley ya fue aprobada con amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso, preveía una recomposición salarial cercana al 45% para recuperar el poder adquisitivo de diciembre de 2023, asistencia a obras sociales universitarias y medidas frente a la crisis presupuestaria.

Con el veto, los gremios sostienen que se profundiza el deterioro salarial y el vaciamiento de la universidad pública.

Para coordinar acciones y organizar la participación en la marcha federal, los gremios convocaron a una asamblea el lunes 15 de septiembre a las 18 horas, que se realizará en el aula 18 de la Facultad de Humanidades y Artes.

La tercera Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo el día en que la Cámara de Diputados trate la insistencia de la ley, “con fecha a confirmar entre el 17 y el 24 de septiembre”, según aclararon desde el gremio docente.

Te puede interesar
Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.