
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
La medida adoptada por Migraciones permitirá mejorar los tiempos y la seguridad en los trámites de ingreso o egreso migratorio. El sellado físico de los pasaportes y reemplazarlo por el registro digital de entrada y salida del país. Desde el lunes 25 comenzarán a hacer la eliminación de manera progresiva.
Nacional23/04/2022
La Lupa Medios
La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, calificó como "una medida de modernización y de mayor seguridad migratoria" la decisión del organismo de eliminar a partir de la semana que viene el sellado físico de los pasaportes y reemplazarlo por el registro digital de entrada y salida del país.
"A partir del próximo lunes 25 comenzamos a hacer una eliminación progresiva de los sellos que se estampaban en los pasaportes, empezamos a implementarlos en aeropuertos y puertos y posteriormente en los pasos fronterizos, que son la mayoría", señaló Carignano.
Afirmó que se trata de "una medida de modernización, que va en consonancia con lo que están haciendo los países que tiene la mejor tecnología, como por ejemplo, Israel, Corea del Sur, Estados Unidos, que lo hace con Canadá, todo el espacio Schengen en Europa".
El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, de quien depende la Dirección de Migraciones, también celebró la puesta en marcha de la medida y a través de su red social Twitter manifestó: "No más sellos en el pasaporte, Migraciones digitalizó el registro de entrada y salida del país y elimina el sellado físico del pasaporte", lo cual "agiliza el trámite al momento de hacer el ingreso o egreso migratorio".
El mensaje fue acompañado por un video en el cual enfatizó que "desde Migraciones seguimos haciendo que viajar sea más seguro" y además "más rápido, porque agiliza la registración migratoria y reduce los tiempos de atención al pasajero", así como "más sencillo, porque contribuye a la despapelización del Estado y minimiza los costos".

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

La lista oficialista obtuvo más del 90% de los votos en una elección con fuerte participación de trabajadores de todo el sector petroquímico. El nuevo equipo combina experiencia y renovación generacional.

El Ministerio de Capital Humano informó que inició el proceso administrativo para recuperar las asignaciones vitalicias que, según el Gobierno, fueron percibidas indebidamente por la ex vicepresidenta.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive. La convocatoria es exclusivamente para postulantes varones de las zonas centro y sur de la provincia.