
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Durante el encuentro se puntualizó sobre el proceso de vacunación y el uso del barbijo: “Nuestra recomendación, desde Provincia, es usarlo en los lugares cerrados”, afirmó el gobernador.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 20/04/2022El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes un nuevo encuentro del Comité de Expertos que se creó en el marco de la pandemia contra el COVID-19.
En la oportunidad, Perotti destacó el comportamiento de la población frente a la pandemia y recomendó “seguir el proceso de vacunación y completarlo”, así como también hizo hincapié en “el uso del barbijo en determinados lugares cerrados: teatros, cine, escuelas y, particularmente, las personas con factores de riesgo”.
Además, el gobernador solicitó que “nadie deje de cumplir con las otras vacunas, más allá de las propias del Covid. Hoy tenemos 40 casos positivos por semana y una positividad del 7 por ciento. Esta es la secuencia que se está dando. Si la situación vuelve a dispararse, volveremos a solicitar el compromiso de la población nuevamente”.
Por último, Perotti agradeció a todos los miembros del Comité de Expertos "por el valor que siempre han tenido sus aportes y las recomendaciones de cada uno de ustedes”.
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, detalló la situación sanitaria actual y se refirió al uso del barbijo: “Nuestra recomendación, desde la Provincia, es usarlo en los lugares cerrados, es decir, laborales, educativos, recreativos. Al aire libre es opcional, en general no es necesario”.
Respecto de la tercera dosis de la vacuna, la ministra informó que el porcentaje aplicado en la provincia es del 54% y que “todos los santafesinos y santafesinas ya fueron turnados. Por tanto, insistamos que se acerquen a colocarse su refuerzo Covid. Las dosis están”, puntualizó Martorano.
Por otro lado, el secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que el encuentro “fue un balance positivo en virtud de la situación epidemiológica que estamos transitando, con un número de casos semanales que no supera los 40, una positividad que ronda el 7 por ciento. La población nos ha acompañado en todas las medidas que se han determinado en la cartera sanitaria. Entonces como alta recomendación y sugerencia, continúa el uso del barbijo, no obligatorio”.
“Actualmente no tenemos pacientes internados en terapia intensiva por Covid, la ocupación de camas es la habitual a nivel provincial por patologías no Covid. Las medidas de prevención, junto con el alto porcentaje de vacunacion que tenemos hoy (el 94 por ciento de primeras dosis, el 87 de esquemas completos y el 54 por ciento de vacunación de refuerzo) han sido las herramientas para lograr la situación actual”, concluyó Prieto.
En tanto, los expertos coincidieron en retirar la indicación de obligatoriedad del uso del barbijo, pero sí continuar con la recomendación de su uso, principalmente en espacios cerrados sin ventilación cruzada, sobre todo en los grupos de riesgo y con aquellas personas expuestas a enfermar gravemente.
Además, recomendaron continuar con los cuidados preventivos: lavado de manos, ventilación cruzada, evitar las aglomeraciones. Las cifras actuales, indicaron, están ampliamente justificadas en el logro de un porcentaje altísimo de vacunación, tanto en adultos como en niños. Por eso, sostienen, hay que continuar con las ofertas de vacunas y discutir el segundo refuerzo.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Tras tareas investigativas realizadas por personal de la Comisaría 2da y el Comando Radioeléctrico de la localidad de Gálvez, se logró identificar a un hombre que no sería ajeno al hecho. Con intervención judicial, se efectuó un allanamiento en una vivienda de calle Pasteur, donde se secuestró una notebook Samsung y se procedió a la aprehensión del sospechoso. Posteriormente, se llevó adelante un segundo procedimiento, donde un menor de edad, primo del detenido, entregó de forma voluntaria una guitarra acústica negra y una guitarra criolla marrón. El menor fue trasladado junto a su progenitora para la correspondiente toma de declaración.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
Esta semana se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el Gobierno Provincial remarcaron que es el primer paso y hay expectativas por otros posibles envíos.
La fiscal del caso, Dra. Luisina Paponi, le atribuyó a I.G. el hecho ocurrido el pasado 16 de mayo en una vivienda ubicada en calle Celedonio Escalada al 2300, en la ciudad de San Lorenzo, donde se le secuestró un total de 993,6 gramos de marihuana que, según la investigación, estaban destinados a la venta.
La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.