El Boleto Educativo Gratuito superó los 200 mil inscriptos en toda la provincia en 2022

De ese total, 167.868 son estudiantes, 25.912 son docentes y 6.221 son asistentes escolares. El trámite se realiza de manera online descargando la app “Boleto Educativo” o ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.

Provincial07/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
beg

El gobierno provincial continúa apoyando la educación mediante el Boleto Educativo Gratuito para estudiantes, docentes y asistentes escolares. Desde el 21 de febrero, cuando abrió la inscripción para el ciclo 2022, el programa ya cuenta con más de 200 mil inscriptos en toda la provincia. De ese total, 167.868 son estudiantes, 25.912 son docentes y 6.221 son asistentes escolares.

“Es un número que nos pode muy contentos. Por supuesto, teniendo la expectativa de la presencialidad plena, que es lo que marca la diferencia con el año pasado, pero creemos que vamos a superar notablemente lo que fue el número 240 mil del 2021”, señaló el director Provincial de Boleto Educativo, Rober Benegui, y explicó que el trámite se realiza de manera online descargando la app “Boleto Educativo” o ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.

“La inscripción permanece abierta. Sin ningún requisito de tipo económico, eso es importante remarcarlo. Cualquier usuario va a poder inscribirse sin límite de ingresos de grupo familiar, por eso decimos que es universal y porque abarca a estudiantes de todos los niveles, docentes y asistentes escolares”, detalló.

Finalmente, referido a la posibilidad de que se extienda a los docentes universitarios, el funcionario provincial aclaró: “Venimos teniendo reuniones con los gremios de docentes aniversarios que, por el momento, tienen disponible el medio boleto, también desde la misma plataforma de la provincia. Es una tarea y una prioridad, pero todavía no tenemos plazo”.

IGUALAR OPORTUNIDADES

Por su parte, el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, remarcó: “El gobernador (Omar Perotti) siempre dice que la educación es el principio de la libertad: que los que van a aprender no tengan que pagar, que los que van a enseñar no tengan que pagar. Es una política que iguala oportunidades. Me parece central no solo estar apoyando a la educación, sino tener la mayor cantidad de políticas públicas que igualen oportunidades”, agregó.

Asimismo, resaltó: “Me parece clave que no haya una restricción para ir a estudiar a una escuela, así como me parece clave que se haya retomado la distribución de computadoras, que se puedan seguir construyendo aulas, escuelas, jardines. Se anunció la construcción de nuevas escuelas técnicas en 10 ciudades de la provincia y, sobre todo, tener un plan para que los chicos y chicas estén en la escuela”.

BEG: ¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?

Beneficiarios: Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. Docentes y Asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe.

Requisitos: Ser alumnos/as regulares de los establecimientos educativos declarados. En el caso de alumnos/as universitarios/as se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los/las ingresantes, que no tendrán restricciones.

¿CÓMO GESTIONARLO?

La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina. Descargando e ingresando a la APP “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo

Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, si aún no lo han hecho, deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/idciudadana

Cabe destacar que todos los usuarios deberán inscribirse para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2022, incluso quienes hayan tenido el beneficio activo durante 2021.

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.