El Boleto Educativo Gratuito superó los 200 mil inscriptos en toda la provincia en 2022

De ese total, 167.868 son estudiantes, 25.912 son docentes y 6.221 son asistentes escolares. El trámite se realiza de manera online descargando la app “Boleto Educativo” o ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.

Provincial07/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
beg

El gobierno provincial continúa apoyando la educación mediante el Boleto Educativo Gratuito para estudiantes, docentes y asistentes escolares. Desde el 21 de febrero, cuando abrió la inscripción para el ciclo 2022, el programa ya cuenta con más de 200 mil inscriptos en toda la provincia. De ese total, 167.868 son estudiantes, 25.912 son docentes y 6.221 son asistentes escolares.

“Es un número que nos pode muy contentos. Por supuesto, teniendo la expectativa de la presencialidad plena, que es lo que marca la diferencia con el año pasado, pero creemos que vamos a superar notablemente lo que fue el número 240 mil del 2021”, señaló el director Provincial de Boleto Educativo, Rober Benegui, y explicó que el trámite se realiza de manera online descargando la app “Boleto Educativo” o ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.

“La inscripción permanece abierta. Sin ningún requisito de tipo económico, eso es importante remarcarlo. Cualquier usuario va a poder inscribirse sin límite de ingresos de grupo familiar, por eso decimos que es universal y porque abarca a estudiantes de todos los niveles, docentes y asistentes escolares”, detalló.

Finalmente, referido a la posibilidad de que se extienda a los docentes universitarios, el funcionario provincial aclaró: “Venimos teniendo reuniones con los gremios de docentes aniversarios que, por el momento, tienen disponible el medio boleto, también desde la misma plataforma de la provincia. Es una tarea y una prioridad, pero todavía no tenemos plazo”.

IGUALAR OPORTUNIDADES

Por su parte, el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, remarcó: “El gobernador (Omar Perotti) siempre dice que la educación es el principio de la libertad: que los que van a aprender no tengan que pagar, que los que van a enseñar no tengan que pagar. Es una política que iguala oportunidades. Me parece central no solo estar apoyando a la educación, sino tener la mayor cantidad de políticas públicas que igualen oportunidades”, agregó.

Asimismo, resaltó: “Me parece clave que no haya una restricción para ir a estudiar a una escuela, así como me parece clave que se haya retomado la distribución de computadoras, que se puedan seguir construyendo aulas, escuelas, jardines. Se anunció la construcción de nuevas escuelas técnicas en 10 ciudades de la provincia y, sobre todo, tener un plan para que los chicos y chicas estén en la escuela”.

BEG: ¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?

Beneficiarios: Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. Docentes y Asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe.

Requisitos: Ser alumnos/as regulares de los establecimientos educativos declarados. En el caso de alumnos/as universitarios/as se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los/las ingresantes, que no tendrán restricciones.

¿CÓMO GESTIONARLO?

La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina. Descargando e ingresando a la APP “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo

Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, si aún no lo han hecho, deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/idciudadana

Cabe destacar que todos los usuarios deberán inscribirse para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2022, incluso quienes hayan tenido el beneficio activo durante 2021.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.32

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

La Lupa Medios
Provincial08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 18.29.55

AMSAFE participó del paro general y movilización nacional

La Lupa Medios
Gremiales10/04/2025

Este jueves 10 de abril, las y los docentes nucleados en CTERA participaron del Paro General y la movilización convocada a nivel nacional, en rechazo al ajuste económico y en defensa de la educación pública. Desde AMSAFE, el gremio que representa a los docentes de la provincia de Santa Fe, destacaron que la medida se desarrolló con alta adhesión y participación, en el marco de una jornada de lucha conjunta con otras organizaciones sindicales.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.