
Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta de diversos medicamentos no autorizados por el organismo. Entre ellos, una crema antiinflamatoria a base de cannabis.
NACIONAL - SALUD30/03/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció en el Boletín Oficial la prohibición de "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea" de una serie de productos médicos no autorizados por la entidad.
Estos son:
La resolución concluye con la prohibición "de cualquier producto elaborado por Laboratorio Iris S.A., Laboratorio Ramusen, Laboratorio Villa Luján y Laboratorio Megapar hasta tanto obtengan las autorizaciones para elaborar y distribuir sus productos en la República Argentina".
Los geles y cremas fueron prohibidos por Anmat ya que "no existen registros en los rubros medicamentos, productos médicos ni productos cosméticos". Además, desde los ministerios de Salud de Buenos Aires, La Pampa y Chubut fueron elevadas solicitudes de investigación para laboratorios que no contaban con habilitación en dichas jurisdicciones.
La resolución responde a que "conforme el decreto Nº 150/92 que establece la definición de medicamento y a las indicaciones de los productos en cuestión, corresponde asimilar los productos investigados a medicamentos, por lo que cabe considerarlos como medicamentos sin registro ante la autoridad sanitaria en la República Argentina, respecto de los que se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representan riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se les pudiera administrar".
Es decir que estos productos podrían ser riesgosos para la salud. Y no se puede determinar "si fueron elaborados en las circunstancias que indica la ley y cuál es su verdadera composición, ni conocer si los insumos utilizados para su fabricación son aptos para la aplicación en humanos ni cuáles son sus efectos reales".
En este sentido, Anmat considera que estos productos no autorizados podrían no resultar eficaces e incluso representar un riesgo para la salud de los potenciales consumidores que "podrían utilizarlos creyendo que se trata de un producto seguro". Y es por eso que prohibió su fabricación, fraccionamiento y venta.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
El organismo lanzó una alerta preventiva por el lote L25114, tras detectarse la presencia de gusanos en envases entregados en escuelas del municipio de Rojas, Buenos Aires.
La vacunación gratuita se aplicará únicamente en las zonas endémicas del país, mientras que los viajeros al exterior deberán pagar por la dosis en centros privados.
Reclaman un aumento salarial inmediato, la sanción urgente de la emergencia pediátrica y rechazan los copagos aplicados por la obra social estatal.
El Ministerio de Salud convocó a 141 profesionales a rendir nuevamente el examen de residencias médicas y denunció penalmente a los involucrados en el fraude. La nueva instancia será el 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso obligatorio de la receta electrónica para todas las órdenes médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.
El Gobierno Nacional presentó un plan para que las farmacias exhiban un código QR con los precios de los medicamentos, como parte de una estrategia para mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de los consumidores.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.