La Anmat prohibió un antiinflamatorio a base de cannabis y otros medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta de diversos medicamentos no autorizados por el organismo. Entre ellos, una crema antiinflamatoria a base de cannabis.

NACIONAL - SALUD30/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-30 at 10.21.06

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció en el Boletín Oficial la prohibición de "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea" de una serie de productos médicos no autorizados por la entidad.

Estos son:

  • Gel regenerador cartílago de tiburón triple acción (elimina el dolor desinflama-regenera los cartílagos)
  • Cremagel Sanfirol (para masajes desinflamante calmante profundo)
  • Destrabe (para dolor de cuello, hombro y espalda)
  • Calorín (calmante natural a base de aloe vera)
  • Azufre (anestésico natural con microesferas de azufre para dolor de cintura, cuello, espalda y piernas, que elimina dolores articulares, calma tensiones musculares y contracturas, y alivia calambres, torceduras, tortícolis),
  • Original Kalma Ya (Anestésico Natural)
  • Mentisan crema mentolada (alivia los síntomas de la gripe, resfrío y tos, dolores musculares, reumáticos y de cabeza, picaduras de insectos, labios rajados, quemaduras y heridas leves)
  • Cannabis crema para el dolor (indicada para el dolor, es desinflamante y anestésico, elimina la causa del dolor, dolores de espalda, articulares, esguinces, golpes, musculares y contracturas)
    Gel directo al dolor ultra kemgué concentrado (dolores musculares golpes-artrosis, desinflamante, analgésico)
  • Nueva fórmula Atom Maximizado (anestésico local emulsión desinflamante contra dolores en articulaciones-reuma-frio-golpes-esguinces-espalda-ciática-esfuerzos-desgarros-hematomas)

La resolución concluye con la prohibición "de cualquier producto elaborado por Laboratorio Iris S.A., Laboratorio Ramusen, Laboratorio Villa Luján y Laboratorio Megapar hasta tanto obtengan las autorizaciones para elaborar y distribuir sus productos en la República Argentina".

 Los geles y cremas fueron prohibidos por Anmat ya que "no existen registros en los rubros medicamentos, productos médicos ni productos cosméticos". Además, desde los ministerios de Salud de Buenos Aires, La Pampa y Chubut fueron elevadas solicitudes de investigación para laboratorios que no contaban con habilitación en dichas jurisdicciones.

 La resolución responde a que "conforme el decreto Nº 150/92 que establece la definición de medicamento y a las indicaciones de los productos en cuestión, corresponde asimilar los productos investigados a medicamentos, por lo que cabe considerarlos como medicamentos sin registro ante la autoridad sanitaria en la República Argentina, respecto de los que se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representan riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se les pudiera administrar".

 Es decir que estos productos podrían ser riesgosos para la salud. Y no se puede determinar "si fueron elaborados en las circunstancias que indica la ley y cuál es su verdadera composición, ni conocer si los insumos utilizados para su fabricación son aptos para la aplicación en humanos ni cuáles son sus efectos reales".

 En este sentido, Anmat considera que estos productos no autorizados podrían no resultar eficaces e incluso representar un riesgo para la salud de los potenciales consumidores que "podrían utilizarlos creyendo que se trata de un producto seguro". Y es por eso que prohibió su fabricación, fraccionamiento y venta.

Te puede interesar
Examen único residentes

El Ministerio de Salud resolvió que 141 aspirantes deberán rendir de nuevo el examen de residencia

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD01/08/2025

El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.

Lo más visto
Ni Mattioli

Rechazaron la probation para Nico Mattioli: irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez

La Lupa Medios
Judiciales26/08/2025

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.

clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.