La Anmat prohibió un antiinflamatorio a base de cannabis y otros medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta de diversos medicamentos no autorizados por el organismo. Entre ellos, una crema antiinflamatoria a base de cannabis.

NACIONAL - SALUD30/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-30 at 10.21.06

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció en el Boletín Oficial la prohibición de "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea" de una serie de productos médicos no autorizados por la entidad.

Estos son:

  • Gel regenerador cartílago de tiburón triple acción (elimina el dolor desinflama-regenera los cartílagos)
  • Cremagel Sanfirol (para masajes desinflamante calmante profundo)
  • Destrabe (para dolor de cuello, hombro y espalda)
  • Calorín (calmante natural a base de aloe vera)
  • Azufre (anestésico natural con microesferas de azufre para dolor de cintura, cuello, espalda y piernas, que elimina dolores articulares, calma tensiones musculares y contracturas, y alivia calambres, torceduras, tortícolis),
  • Original Kalma Ya (Anestésico Natural)
  • Mentisan crema mentolada (alivia los síntomas de la gripe, resfrío y tos, dolores musculares, reumáticos y de cabeza, picaduras de insectos, labios rajados, quemaduras y heridas leves)
  • Cannabis crema para el dolor (indicada para el dolor, es desinflamante y anestésico, elimina la causa del dolor, dolores de espalda, articulares, esguinces, golpes, musculares y contracturas)
    Gel directo al dolor ultra kemgué concentrado (dolores musculares golpes-artrosis, desinflamante, analgésico)
  • Nueva fórmula Atom Maximizado (anestésico local emulsión desinflamante contra dolores en articulaciones-reuma-frio-golpes-esguinces-espalda-ciática-esfuerzos-desgarros-hematomas)

La resolución concluye con la prohibición "de cualquier producto elaborado por Laboratorio Iris S.A., Laboratorio Ramusen, Laboratorio Villa Luján y Laboratorio Megapar hasta tanto obtengan las autorizaciones para elaborar y distribuir sus productos en la República Argentina".

 Los geles y cremas fueron prohibidos por Anmat ya que "no existen registros en los rubros medicamentos, productos médicos ni productos cosméticos". Además, desde los ministerios de Salud de Buenos Aires, La Pampa y Chubut fueron elevadas solicitudes de investigación para laboratorios que no contaban con habilitación en dichas jurisdicciones.

 La resolución responde a que "conforme el decreto Nº 150/92 que establece la definición de medicamento y a las indicaciones de los productos en cuestión, corresponde asimilar los productos investigados a medicamentos, por lo que cabe considerarlos como medicamentos sin registro ante la autoridad sanitaria en la República Argentina, respecto de los que se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representan riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se les pudiera administrar".

 Es decir que estos productos podrían ser riesgosos para la salud. Y no se puede determinar "si fueron elaborados en las circunstancias que indica la ley y cuál es su verdadera composición, ni conocer si los insumos utilizados para su fabricación son aptos para la aplicación en humanos ni cuáles son sus efectos reales".

 En este sentido, Anmat considera que estos productos no autorizados podrían no resultar eficaces e incluso representar un riesgo para la salud de los potenciales consumidores que "podrían utilizarlos creyendo que se trata de un producto seguro". Y es por eso que prohibió su fabricación, fraccionamiento y venta.

Te puede interesar
organizacion mundial de l salud

Argentina se retira de la OMS por decisión del Gobierno de Milei

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD05/02/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió retirar la participación de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida responde a las profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

prepagas

Las prepagas anunciaron un nuevo aumento en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD22/01/2025

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre un nuevo incremento en los abonos a partir de febrero. Según se informó, las subas varían entre un 2,9% y un 3,7%, dependiendo de la prestataria y del plan, superando la inflación de diciembre reportada por el INDEC (2,7%).

diabetes

Argentina, entre los países con mayor incremento de diabetes tipo 2 por consumo de bebidas azucaradas

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD09/01/2025

Un reciente estudio publicado en Nature Medicine posiciona a Argentina entre los tres países con mayor aumento de casos de diabetes tipo 2 atribuibles al consumo de bebidas azucaradas. La investigación, que abarcó datos de 184 naciones, reveló que en 2020 hubo 2,2 millones de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares vinculadas directamente a estas bebidas.

receta digital

Entró en vigencia la receta electrónica obligatoria en gran parte del país

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD02/01/2025

Desde ayer, el uso de la receta electrónica es obligatorio para la prescripción de medicamentos en la mayoría de las provincias argentinas, con excepciones en zonas alejadas o sin conectividad. Este cambio se implementó tras un período de gracia de seis meses destinado a actualizar registros y plataformas, así como garantizar la interoperabilidad entre sistemas.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.14

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

La Lupa Medios
ELECCIONES11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.