Traferri: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ratificó que los fueros son constitucionales

La Corte Suprema de Santa Fe dictaminó este martes la constitucionalidad de los fueros absolutos de los legisladores de Santa Fe lo que impide que el senador provincial Armando Traferri (PJ/San Lorenzo) sea citado a audiencia imputativa por los dos fiscales que lo señalan como organizador de juego ilegal en la provincia.

Provincial23/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
SM-armando-traferri-011021
Armando Traferri

La Corte Suprema de Justicia de la provincia, con mayoría de cinco de sus seis integrantes, validó la constitucionalidad plena de los fueros legislativos al rechazar una resolución del camarista penal rosarino José Luis Mascali quien había habilitado a dos fiscales de Rosario a citar a audiencia imputativa al senador Armando Traferri (PJ - San Lorenzo) como organizador de una red de juego ilegal en la provincia.

La decisión que se conoció a primera hora de la tarde de este martes y lleva la firma del presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez junto con la de los ministros Roberto Héctor Falistocco, María Angélica Gastaldi, Mario Luis Netri y Eduardo Guillermo Spuler mientras que Daniel Erbetta se pronunció por respaldar la decisión del camarista rosarino. La resolución de la Corte declara "procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, anular la resolución impugnada" y en segundo término ordena "remitir los autos al tribunal que corresponda a los efectos de que dicte nueva sentencia". Es decir, otro camarista será el encargado de dictar la nueva sentencia. De todas maneras, solo son tres los ministros que indican que se debe clausurar la persecución penal; otros dos entienden que debe proseguirse y un sexto voto entiende que debe proseguirse aunque ya se cumplió esa etapa.

La Corte debió intervenir en este incidencia de la causa por una red de juego clandestino donde los fiscales rosarinos Luis Schiappa Pietra y Matías Edery entienden que el senador Traferri integraba esa organización junto a Luis Peiti -ya confeso y acordó la sentencia en juicio abreviado- así como el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal y el fiscal destitutido Gustavo Ponce Asahad quien también acordó un abreviado.

En diciembre de 2020, los fiscales rosarinos pidieron el desafuero de Traferri para imputarlo como integrante de la organización. A principios de 2021 la jueza Eleonora Verón rechazó el planteo de inconstitucionalidad de los fiscales para citar a Traferri a audiencia imputativa sin que los senadores hubieran levantado los fueros de su colega. Meses después, el camarista Mascali dio la razón a los fiscales: desconoció la decisión de Verón señalando que el artículo de la Constitución de Santa Fe que impide investigar a un legislador es inconstitucional. Ante eso Traferri fue citado a audiencia imputativa el 23 de agosto pasado, pero no concurrió. Según dijeron sus defensores, como el fallo de Mascali estaba apelado, la Corte Suprema debía dirimir el caso.

El expediente en la Corte tiene como cabeza el pedido de inconstitucionalidad del artículo 27 del Código Procesal Penal de la provincia solicitado por los dos fiscales. El fallo de 121 páginas responde tres cuestiones: ¿es admisible el recurso interpuesto?; en su caso, ¿es procedente?, y en consecuencia, ¿qué resolución corresponde dictar?. El ministro Falistocco tuvo el primer voto.

Los seis ministros coincidieron en admitir el recurso, aunque con disidencias parciales en los votos. Es Falistocco el primero en votar que en el caso de los fueros "la interpretación que aquí se propone siempre estará condicionada -por los efectos de la inmunidad de arresto- a la voluntad de los actores políticos: ya sea del legislador - de comparecer o no-; sea del cuerpo legislativo al analizar si correspondiere en el caso el pedido de desafuero o no; y de la soberanía popular en los próximos comicios de renovación de mandato del funcionario". Es así que considera que corresponde revocar la decisión del juez Mascali y remitir los autos al tribunal que corresponda a fin de que se dicte nuevo pronunciamiento "conforme a la doctrina constitucional que expreso en mi voto, en el sentido de la validez constitucional del artículo 51 de la Constitución provincial y de la aplicabilidad en el caso del artículo 27, segundo párrafo, del Código Procesal Penal". Con otros argumentos, a la misma conclusión llegó Netri.

En cambio, Erbetta entiende que "cuando la cuestión consiste en dirimir la esencia y razón última de la inmunidad de proceso, no puede menos que señalarse la discusión en orden a la posibilidad de que esta Corte, como máxima autoridad del Poder Judicial de Santa Fe, revise la validez constitucional de una de las normas instituidas por el poder constituyente en el máximo estatuto provincial. Más allá de las opiniones, estimo que dicha posibilidad puede ser admitida, como recurso extremo y excepcional". En su extenso voto negativo, Erbetta concluye que "ninguna de las alegaciones del presentante en su impugnación (por Traferri) logra descalificar constitucionalmente a la sentencia en cuanto dispuso la inaplicabilidad al caso de los artículos 51 de la Constitución provincial y 27 del Código Procesal Penal que regulan la inmunidad de proceso. Por tanto, corresponde rechazar el recurso interpuesto y habilitar el llamado a audiencia imputativa del senador Traferri y, eventualmente, la continuación del proceso penal".

También usan argumentos particulares para rechazar el llamado a imputativa los ministros Gastaldi, Spuler y Gutiérrez. El presidente empieza su voto señalando que " se impone señalar que de acuerdo a inveterada jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el ejercicio del elevado control de constitucionalidad debe imponer la mayor mesura, pues la declaración de inconstitucionalidad de una norma es un acto de suma gravedad institucional -por gozar las leyes de presunción de legitimidad- y, por tanto, dicha atribución debe ejercerse con sobriedad, prudencia y únicamente cuando la repugnancia de la norma con la cláusula constitucional sea manifiesta, clara e indudable"

Sobre la resolución que corresponde dictar, Falistocco dijo que "corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, revocar la resolución impugnada. Remitir los autos al tribunal que corresponda a los efectos de que dicte nueva sentencia. Los ministros Netri y Erbetta -quien deja a salvo su postura en disidencia-, la ministra Gastaldi, el presidente Gutiérrez y el ministro Spuler dijeron que la resolución que correspondía dictar era la propuesta por Falistocco y así votaron".

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.