Día de la Antártida Argentina

Hoy se cumplen 119 años de permanencia Argentina ininterrumpida en la Antártida, un día como hoy de 1904, flameó por primera vez la bandera argentina en nuestra patria blanca.

Efeméride22/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
10753

Con la entrada en vigencia de la ley N.º 20.827 publicada en Boletín Oficial 23.043 del 26 de noviembre de 1974 y firmada por el Senado, se instituyó como Día de la Antártida Argentina el 22 de febrero de cada año.

El 22 de febrero de 1904 se inició la ocupación permanente de la Antártida Argentina con el izamiento de nuestra bandera nacional en las Islas Orcadas. 

La presencia argentina en la Antártida tiene más de un siglo, un récord que nos enorgullece. Cabe destacar que, durante más de 40 años, la Argentina fue el único ocupante permanente del Océano Antártico, hecho que constituye el mejor aval de nuestros títulos de soberanía en el área.

Entre las disposiciones legales de mayor importancia debemos citar el Decreto del Presidente Julio Argentino Roca de 1904 por el que se establece el Observatorio Meteorológico Antártico Argentino, el Decreto de 1951 que crea el Instituto Antártico Argentino, el Decreto - Ley Nº 2191 que fija los límites del Sector Antártico, la Ley Nº 18.513 de 1969 que crea la Dirección Nacional del Antártico. Otra fecha importante es la del 29 de octubre de 1969 cuando se funda la Base Aérea "Vicecomodoro Marambio".

La zona antártica esta delimitada por los meridianos 25º y 74º oeste y por el paralelo 60º latitud sur. Forma parte del que fuera territorio nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".