Santa Fe concretó la primera reunión paritaria con los gremios de la administración central

En el encuentro, realizado en Casa de Gobierno, se acordó el marco de las conversaciones que se desarrollarán durante los próximos días.

Gremiales18/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritarias estatales
Agosto y Pusineri encabezaron la primera reunión de la paritaria central

Los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y de Economía, Walter Agosto, encabezaron este jueves la primera reunión paritaria de 2022 con los representantes de los gremios de la administración central, ATE y UPCN.

Al término de la reunión, Pusineri realizó una evaluación del intercambio mantenido: “En primer lugar, queremos reivindicar y destacar que todos hemos coincidido en que el ámbito paritario es el propicio donde expresar los intereses, derechos y aspiraciones de las y los trabajadores en general, y de la administración pública en particular. Es un ámbito común que compartimos y que queremos destacar”.

“En segundo lugar, estamos dando cumplimiento con el compromiso asumido a fines del 2021 de encontrarnos en el mes de febrero para iniciar el diálogo con los gremios acerca de distintos aspectos que hacen a las condiciones de trabajo de los empleados del Estado provincial. Por último, valorar el trabajo de empezar a discutir cuestiones salariales y no salariales, que esperamos ir resolviendo a la brevedad”, detalló el ministro.

A continuación, Pusineri precisó que “en este sentido hemos acordado declararnos en estado de conversación o sesión permanente a fin de alcanzar los mejores acuerdos posibles, tal como sucedió ayer con el sector docente. Esto significa que, ni bien tengamos algún avance respecto de las cuestiones a tratar, vamos a ir formulando las ofertas y expresando las miradas que, tanto el Estado como los gremios tienen sobre los mismos”.

Respecto de la cuestión salarial, el ministro manifestó que “en este momento estamos atentos a lo que sucede a nivel nacional con la paritaria docente que continúa en discusión, ya que su resultado marca una expectativa para todo este 2022, no solamente en lo que se refiere estrictamente al salario docente, sino a los ingresos en general. Sabemos que, además de Santa Fe, muchas otras provincias están expectantes de esta negociación”.

De encuentro, realizado en Casa Gris, participaron también los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffman; el secretario Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Guillermo Mateo; el subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, José Puccio; y miembros de las Comisiones Directivas de ambos sindicatos

La apertura de reuniones paritarias continuará el viernes 18 de febrero con representantes sindicales del sector de la salud, con quienes se espera convenir la misma dinámica de funcionamiento.

Te puede interesar
Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.