Santa Fe concretó la primera reunión paritaria con los gremios de la administración central

En el encuentro, realizado en Casa de Gobierno, se acordó el marco de las conversaciones que se desarrollarán durante los próximos días.

Gremiales18/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritarias estatales
Agosto y Pusineri encabezaron la primera reunión de la paritaria central

Los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y de Economía, Walter Agosto, encabezaron este jueves la primera reunión paritaria de 2022 con los representantes de los gremios de la administración central, ATE y UPCN.

Al término de la reunión, Pusineri realizó una evaluación del intercambio mantenido: “En primer lugar, queremos reivindicar y destacar que todos hemos coincidido en que el ámbito paritario es el propicio donde expresar los intereses, derechos y aspiraciones de las y los trabajadores en general, y de la administración pública en particular. Es un ámbito común que compartimos y que queremos destacar”.

“En segundo lugar, estamos dando cumplimiento con el compromiso asumido a fines del 2021 de encontrarnos en el mes de febrero para iniciar el diálogo con los gremios acerca de distintos aspectos que hacen a las condiciones de trabajo de los empleados del Estado provincial. Por último, valorar el trabajo de empezar a discutir cuestiones salariales y no salariales, que esperamos ir resolviendo a la brevedad”, detalló el ministro.

A continuación, Pusineri precisó que “en este sentido hemos acordado declararnos en estado de conversación o sesión permanente a fin de alcanzar los mejores acuerdos posibles, tal como sucedió ayer con el sector docente. Esto significa que, ni bien tengamos algún avance respecto de las cuestiones a tratar, vamos a ir formulando las ofertas y expresando las miradas que, tanto el Estado como los gremios tienen sobre los mismos”.

Respecto de la cuestión salarial, el ministro manifestó que “en este momento estamos atentos a lo que sucede a nivel nacional con la paritaria docente que continúa en discusión, ya que su resultado marca una expectativa para todo este 2022, no solamente en lo que se refiere estrictamente al salario docente, sino a los ingresos en general. Sabemos que, además de Santa Fe, muchas otras provincias están expectantes de esta negociación”.

De encuentro, realizado en Casa Gris, participaron también los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffman; el secretario Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Guillermo Mateo; el subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, José Puccio; y miembros de las Comisiones Directivas de ambos sindicatos

La apertura de reuniones paritarias continuará el viernes 18 de febrero con representantes sindicales del sector de la salud, con quienes se espera convenir la misma dinámica de funcionamiento.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto