La inflación de enero llegó al 3,9% y acumula en 12 meses 50,75%

Fuerte aceleración de la inflación en el rubro comunicación impulsada por el aumento de los servicios de telefonía e internet; restaurantes y hoteles por el período de vacaciones y alimentos y bebidas que crecieron un punto por encima del nivel general, y se ubicaron en el 4,9%.

Nacional16/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
INDEC

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,9% en enero de este año y acumuló un incremento del 50,75 en doce meses.

Según los datos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de enero fue la más alta desde abril de 2021, cuando el índice había tocado el 4,1% y en esta oportunidad los precios de los servicios, con un incremento del 4%, evolucionaron por encima de los valores de los bienes, que crecieron 3,8%.

El informe oficial muestra que la inflación de enero estuvo impulsada por la división comunicación, que creció en enero un 7,5% y fue la mayor suba en el mes a raíz de los incrementos que se registraron en los servicios de telefonía e internet y también incidió el período vacacional, ya que el rubro restaurantes y hoteles subió 5,7%, casi dos puntos por encima del índice general.

Esto quedó expresado en la evolución de los precios estacionales, que subieron el 9% en enero, mientras que la IPC núcleo mostró un signo de desaceleración, ya que subió 3,3% en enero, cuando en diciembre había llegado al 4,4%. En ese momento había superado el índice general, mientras que ahora estuvo por debajo del mismo.

En el primer caso incidieron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres, frutas y servicios asociados al turismo.

En la categoría regulados, donde la evolución fue del 2,8%, influyó en buena medida el aumento en los servicios de telefonía e internet, así como el de los gastos de prepagas.

0100044246

Fuente: Indec

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.