
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
Fuerte aceleración de la inflación en el rubro comunicación impulsada por el aumento de los servicios de telefonía e internet; restaurantes y hoteles por el período de vacaciones y alimentos y bebidas que crecieron un punto por encima del nivel general, y se ubicaron en el 4,9%.
Nacional16/02/2022
La Lupa Medios
Según los datos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de enero fue la más alta desde abril de 2021, cuando el índice había tocado el 4,1% y en esta oportunidad los precios de los servicios, con un incremento del 4%, evolucionaron por encima de los valores de los bienes, que crecieron 3,8%.
El informe oficial muestra que la inflación de enero estuvo impulsada por la división comunicación, que creció en enero un 7,5% y fue la mayor suba en el mes a raíz de los incrementos que se registraron en los servicios de telefonía e internet y también incidió el período vacacional, ya que el rubro restaurantes y hoteles subió 5,7%, casi dos puntos por encima del índice general.
Esto quedó expresado en la evolución de los precios estacionales, que subieron el 9% en enero, mientras que la IPC núcleo mostró un signo de desaceleración, ya que subió 3,3% en enero, cuando en diciembre había llegado al 4,4%. En ese momento había superado el índice general, mientras que ahora estuvo por debajo del mismo.
En el primer caso incidieron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres, frutas y servicios asociados al turismo.
En la categoría regulados, donde la evolución fue del 2,8%, influyó en buena medida el aumento en los servicios de telefonía e internet, así como el de los gastos de prepagas.

Fuente: Indec

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El siniestro ocurrió esta madrugada en Congreso al 700 en San Lorenzo. Bomberos Zapadores, CREC y SIES intervinieron para asistir al conductor, que fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballos.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.