La inflación de enero llegó al 3,9% y acumula en 12 meses 50,75%

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,9% en enero de este año y acumuló un incremento del 50,75 en doce meses.
Según los datos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de enero fue la más alta desde abril de 2021, cuando el índice había tocado el 4,1% y en esta oportunidad los precios de los servicios, con un incremento del 4%, evolucionaron por encima de los valores de los bienes, que crecieron 3,8%.
El informe oficial muestra que la inflación de enero estuvo impulsada por la división comunicación, que creció en enero un 7,5% y fue la mayor suba en el mes a raíz de los incrementos que se registraron en los servicios de telefonía e internet y también incidió el período vacacional, ya que el rubro restaurantes y hoteles subió 5,7%, casi dos puntos por encima del índice general.
Esto quedó expresado en la evolución de los precios estacionales, que subieron el 9% en enero, mientras que la IPC núcleo mostró un signo de desaceleración, ya que subió 3,3% en enero, cuando en diciembre había llegado al 4,4%. En ese momento había superado el índice general, mientras que ahora estuvo por debajo del mismo.
En el primer caso incidieron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres, frutas y servicios asociados al turismo.
En la categoría regulados, donde la evolución fue del 2,8%, influyó en buena medida el aumento en los servicios de telefonía e internet, así como el de los gastos de prepagas.
Fuente: Indec