Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
Aceiteros analizan parar el cordón industrial
El conflicto que mantienen dos listas y la Junta Electoral podría terminar en una medida de fuerza de paralización total de la actividad.
Gremiales15/02/2022

Un conflicto entre dos listas y la junta electoral podría desembocar en medidas de fuerza de los aceiteros en la región, avaladas por la CGT San Lorenzo
En caso de que la junta electoral no modifique su decisión podría haber medidas de fuerza masivas en esa región.
El cordón industrial norte podría paralizarse en marzo si la junta electoral del sindicato de los aceiteros no acepta la participación de dos listas en las elecciones que se realizarán ese mes. De acuerdo a voceros del propio gremio y de la CGT San Lorenzo, en caso de que la junta electoral no modifique su decisión podría haber medidas de fuerza masivas en esa región.
Desde Soea destacan importantes logros para los trabajadores aceiteros
Gestiones de la CGT San Lorenzo para garantizar la transparencia de las elecciones del sindicato de aceiteros
La junta electoral del sindicato de aceiteros mantiene un conflicto interno con referentes de las litas Verde y Celeste y Blanca y eso puso en alerta a los trabajadores del sector, una actividad vinculada a la molienda y los subproductos de la soja muy importante para esa zona.
Por estos días, ambas listas realizan una serie de acciones direccionadas a dar publicidad "las graves irregularidades que realizo la junta electoral", dejando afuera dos listas de las cuatro que se presentaron. Una de ellas es nada más ni nada menos que la que encabeza el actual secretario del gremio, Pablo Reguera.
Consultado sobre el conflicto, el secretario general de la CGT San Lorenzo, Jesús Monzón, manifestó: "Estamos siguiendo muy de cerca con el movimiento sindical este proceso y esperamos que el Ministerio de Trabajo de la Nación de una respuesta acorde a garantizar la participación de todas las listas porque de lo contrario se generan situaciones de suma complejidad en la actividad del cordón".
Además, agregó: "Desde la CGT, pedimos que puedan participar todos los que han cumplido con la ley, ya que no podemos permitir que los trabajadores aceiteros no puedan elegir libremente a sus representantes. Si nosotros desde el movimiento sindical nos hacemos los indiferentes, estamos generando un precedente muy grave y que atenta contra la vida democrática de nuestros trabajadores. Por eso pedimos a las autoridades que conforme a su facultades den una solución, de lo contrario deberán acompañar todas las medidas que sean necesarias para que los compañeros vean respetados sus derechos”.
Fuente: La Capital

AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA bajo la consigna “Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación AMSAFE San Lorenzo llevó adelante distintas actividades este 8 de octubre, sumándose al reclamo docente que se replicó en todo el país.

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos
La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Bajo el lema “Jornada de la Dignidad: Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación San Lorenzo de AMSAFE participará este miércoles 8 de octubre en la Jornada Nacional de Protesta convocada en todo el país.

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”
AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra
Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

ATE convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Polémica por cenas en el Convento San Carlos: la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo aclaró que no organizó el reciente evento
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.

Robó bebidas de un comercio de José Hernández y fue detenido tras una breve fuga
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.