La UNR pedirá el pase sanitario

"Es un requisito habilitante y no prohibitivo", indicó el rector de la UNR, Franco Bartolacci. Exigirán test negativo a no vacunados.

Región26/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
unr
UNR

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, firmó en la tarde de ayer una resolución válida para las 12 facultades, las tres escuelas preuniversitarias y dependencias universitarias, para que toda la comunidad educativa que acuda actividades presenciales acredite esquema completo de vacunación o bien presente un test con 72 horas de anticipación con resultado negativo.

“Es una medida que no prohíbe sino que posibilita, habilita a desarrollar actividades. Una decisión razonable que extrema las medidas de cuidado sanitario y promueve a su vez mayores índices de vacunación. Esto garantiza mayores condiciones para avanzar en lo que necesitamos que es la recuperación de la presencialidad plena tal cual como lo establecimos para este año”, le señaló a La Capital el rector Bartolacci.

La resolución del rector se adoptó tras una ronda de consultas con diferentes autoridades de todas las dependencias universitarias y “resulta aplicable para toda la UNR , y para todos los ámbitos de las 12 facultades, escuelas preuniversitarias, dependencias administrativas, comedores universitarios y el gimnasio entre otras”, recordó el rector.

De esta forma, la UNR es la cuarta universidad que adopta la requisitoria de esquema completo de vacunación a profesores, alumnos, no docentes y a quienes transiten por los edificios educativos. Antes la Universidad de La Matanza, La Plata y la UTN en algunas regionales habían dado el puntapié inicial.

Compás de espera en la UTN
Mientras tanto el panorama en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Rosario se definirá recién el próximo 18 de febrero. Esa fue la fecha elegida por el Consejo Superior de la UTN para definir los pasos a seguir, aunque prevalece ya la idea anticipada de promover la vacunación, con la solicitud del esquema completo para los profesores y alumnos que acudan a clases presenciales, como una forma de cuidado sanitario del plantel docente.

De todos modos, para aquellos que no desean vacunarse y quieren asistir a los edificios universitarios queda pendiente resolver la exigencia de un PCR negativo. Como complemento a la presencialidad, quedó acordado que podrían darse actividades en forma virtual, ya sea para quienes se hayan vacunado como para quienes no optaron por esta chance.

Razonable
Tras conocerse la resolución y en declaraciones a la prensa, el propio Bartolacci recordó que la población estudiantil del ciclo superior está vacunada en un 95 por ciento, con lo que resulta “razonable” exigir la vacunación, promueve el compromiso genuino.

De esta manera y tal como lo anticipó este diario la presencialidad universitaria comenzará a partir del 7 de febrero cuando la comunidad que ingrese a los edificios de la UNR deberá presentar carnet con esquema de vacunación completo para comenzar con exámenes clases de consulta y luego el dictado de clases.

Bartolacci habló de una disposición “habilitantes y no prohibitiva”, y abre la puerta para aquellos docentes, no docentes o alumnos que hayan decidido no aplicarse las vacunas, la opción de presentar un test negativo de Covid-19 con una confección de 72 horas previas.

“Con igual firmeza que sostenemos la recuperación de la presencialidad plena, vamos a sostener formatos digitales que permiten la participación en la Universidad pública”, remarcó la máxima autoridad de la UNR.

A los alumnos se le pedirá antes de ingresar y a los docentes será de forma administrativa el esquema completo de vacunación. “Recuperar la presencialidad previa a la pandemia, es la esencia de la universidad”, reflexionó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.50

Temporal: Fuertes ráfagas de vientos y granizo cayeron en la región

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.

Lo más visto