SOEPU: anuncian las propuestas a trabajar hasta el 2026

La próxima semana serán las elecciones en el gremio petroquímico y desde el sindicato aseguran que seguirán trabajando para ganar más derechos y cuidar de los afiliados como hasta ahora.

Gremiales13/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-01-12 at 15.02.42

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) tendrá elecciones el 18 y 19 de enero para elegir a su nueva comisión directiva. Luego de trabajar y acordar se presentará una sola lista llamada Azul y Blanca encabezada por Mauricio Brizuela, hoy Secretario General, quien afirmó: “A lo largo de estos años demostramos que con trabajo y honestidad sacamos al gremio del obstracismo porque seguimos teniendo las mismas ganas de crecer al lado de cada uno de nuestros afiliados”.


Mauricio Brizuela, actual Secretario General de SOEPU, expresó: “Como lo hicimos hasta ahora vamos a seguir defendiendo cada conquista y a cada compañero y compañera contra cada atropello de la patronal. A lo largo de estos años demostramos que con trabajo y honestidad sacamos al gremio del obstracismo porque seguimos teniendo las mismas ganas de crecer al lado de cada uno de nuestros afiliados”.
En tanto, agregó: “Hemos atravesados momentos muy duros como el año pasado cuando ante un posible cierre de la planta de DOW, trabajamos hasta el cansancio y logramos revertir una situación que permitió mantener más de 120 puestos de trabajo. Atravesamos juntos una pandemia que aún hoy nos tiene en vilo. Hemos mejorado salarios con debates profundos por paritarias justas. Y también hemos tenido buenos momentos donde celebramos logros como el complejo de cabañas Alma de Río, y sólo por mencionar lo que vivimos los últimos dos años”.


La lista Azul y Blanca está encabezada por Brizuela, y lo acompañan Juan Pablo Cappa, Rodrigo Jordana, Gutavo Trezzi, Noelia Pez, Darío Pérez, entre otros. Las propuestas en las que trabajarán durante la gestión que se extenderá hasta 2026 tienen  que ver con renovar los Convenios Colectivos de Trabajo vencidos con la participación de los compañeros de cada sector (como se viene haciendo); creación de la Mutual de los Petroquímicos para seguir sumando beneficios (proveeduría, seguros, préstamos, etc.); sumar mejoras en los edificios del gremio como el Sindicato, Centro Médico, la Colonia en Carlos Paz o las Cabañas en Oliveros, con el mismo criterio que venimos llevando adelante para poner en valor nuestro patrimonio.


Respecto al área Salud, desde la Lista Azul y Blanca detallaron que se comenzará la etapa de planta alta en el Centro Médico, donde se sumarán consultorios y especialidades. Mientras tanto, en planta baja se creará la guardia adulto- pediátrica y se ampliará la capacidad en consultorios odontológicos sumando imágenes. Además, se implementará el sistema de turnos on-line solamente para beneficiarios de OSPIP. En los primeros meses del año comienza la atención con convenio PAMI para nuestros Jubilados.
Por otro lado, continuarán los planes de capacitación junto a la U.N.R en cada una de las empresas en el corto y mediano plazo pero principalmente para que los más jóvenes puedan insertarse en el mundo de las fábricas químicas y petroquimicas. Trabajaremos para profesionalizar el área de Comunicación y Acceso a la Información para cada uno de los afiliados.


Entre las propuestas a trabajar, se encuentra avanzar con nuestra personería gremial, para poder seguir creciendo genuinamente junto con nuestra Obra Social, como también poner a disposición un equipo de asesoría legal y contable para nuestros afiliados. Por último, seguiremos fortaleciendo los comités mixtos de Seguridad e Higiene en las distintas plantas para cuidar nuestra salud y condiciones de trabajo, como así también seguir bregando por poder tener la opción de jubilarnos anticipadamente por hacer trabajos riesgosos.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.