Argentina quedó anteúltima en un ranking internacional de jubilaciones 

Islandia tiene el mejor sistema de jubilaciones del mundo, Tailandia el peor. Un estudio global que arrojó resultados sobre cómo 43 naciones diferentes están preparando a sus poblaciones envejecidas para el retiro. El sistema argentino, dentro de ese análisis, quedó ubicado anteúltimo.

Nacional11/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
GAPBY65JFFCMBAN4XNFPBCNFL4

El sistema de pensiones argentino fue calificado con la nota D en el Índice Global de Pensiones del Instituto Mercer CFA, publicado este martes. Es la cuarta calificación de cinco posibles. Ninguno de los países analizados obtuvo la más baja, la E. El anteúltimo escalón, explica el estudio, corresponde a sistemas de jubilaciones y pensiones “que tiene algunas características deseables, pero también tiene importantes debilidades y/u omisiones que deben ser abordadas; sin estas mejoras, su eficacia y sostenibilidad se ponen en duda”.

  

El análisis de Mercer y el CFA Institute se centra sobre tres variables: adecuación, sustentabilidad e integridad.

  • En base al primer parámetro, un sistema jubilatorio ideal debería proporcionar una pensión mínima a los pobres que representa un porcentaje razonable de los ingresos medios de la comunidad. También debería alcanzar al menos un 70% de tasa de sustitución neta (después de impuestos) en el momento de la jubilación para un trabajador a tiempo completo con una renta media. Y al menos el 60% de las prestaciones de jubilación acumuladas deberían ser utilizadas como un flujo de ingresos

  • En términos de sustentabilidad, Mercer y CFA Institute fijan como objetivo máximo que al menos el 80% de la población en edad de trabajar debe estar afiliada a planes de pensiones privados. También que los activos actuales de los fondos de pensiones deben ser superiores al 100% del PIB para financiar las obligaciones futuras en materia de pensiones y, por último, que la tasa de participación de la población activa de entre 55 y 64 años debe ser de al menos el 80%.

  • Por último, en lo que hace a integridad del sistema, propone un regulador prudencial fuerte que supervise los planes de pensiones privados, comunicación periódica a los afiliados que incluya la entrega de declaraciones personales, proyecciones de ingresos por jubilación y un informe anual y requisitos claros de financiación tanto para los planes de prestaciones definidas como para los de aportaciones definidas de variables.

El sistema de jubilaciones de la Argentina obtuvo un puntaje por debajo del promedio global en las tres variables. Pero la nota más baja la tuvo en sustentabilidad, donde fue calificada con un 27.7 frente a un promedio de 50.9 puntos para la muestra de 43 países. Baja tasa de participación, alta informalidad del mercado de trabajo y pobre capitalización del sistema ponen en duda, precisamente, su robustez.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.