
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
En medio de la tercer ola de coronavirus la jefa de policía de la provincia, Emilce Chimenti, dio los detalles sobre la medida que ya se puso en marcha. Se trata de un 4% de la población policial.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 10/01/2022A primeras horas del día te informábamos sobre esta medida que se discutiría y sería analizada en la mañana de hoy.
Luego del encuentro, la jefa de policía de la provincia de Santa Fe, Emilce Chimenti, brindó los detalles de la resolución a la que llegaron junto a la plana mayor de la policía basados en los decretos respecto a la vacunación y pases sanitarios que el país exige a la población.
La medida fue tomada y consensuada con la plana mayor "como sabemos está pandemia nos sorprende día a día y estamos tratando de analizar cada caso en particular de cada personal policial", expresó Chimenti.
"Hay que tener en cuenta que el más del 95% de la población policial está vacunada con las dos dosis y la mayoría está recibiendo ya su tercera dosis. Los riesgos son mayores cuando no están vacunados y eso es lo que hizo que nosotros resguardemos a nuestro personal y a la gente con la cual tiene que interactuar ese personal policial que no está vacunado" citó la jefa de policía.
"Ya se realizó esta práctica de retirar las armas reglamentarias, la persona estará en su casa, no podrá hacer adicionales ni ninguna tarea extra, es por eso que no necesita el arma" aseguró Chimenti.
Todas las dependencias se encuentran actualmente actualizando los listados y a la brevedad se comenzará a aplicaciór de esta resolución.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
Se trata de un sujeto de 44 años, que fue interceptado en San Juan al 700, esta ciudad cuando llevaba una caja sobre sus hombros.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.