Médicos de Santa Fe, en contra de la obligación de trabajar siendo contactos estrechos

Rechazaron la medida a través de un comunicado, “Viola nuestros derechos de personas comunes”, expresaron los trabajadores de la salud y agregaron “Se intenta que el personal de salud cargue el sostenimiento de la pandemia que careció en estos últimos meses de restricciones necesarias por falta de decisiones políticas correctas”.

Provincial - Salud07/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2021-07-01NID_271461O_1

La Seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) rechazó este jueves la disposición del Gobierno de la provincia que establece que los profesionales de la salud deben trabajar aun siendo contactos estrechos de personas positivas de coronavirus en el caso de no presentar síntomas.

El sindicato emitió un comunicado mediante el cual recordó que “se presume contagio en ocasión del trabajo y nuestros afiliados arriesgan su vida y salud por el bienestar de la población”.

“Esa medida viola nuestros derechos de personas comunes”, señaló el médico Néstor Rossi, en referencia a que el personal de otras actividades está exento de concurrir a los lugares de trabajo en caso de ser contacto estrecho de una persona que cursa la enfermedad.

“Solicitamos al Ministerio de Trabajo y Salud Provincial, en consecuencia, la equiparación de la política dispuesta para contactos estrechos entre el personal de salud y el resto de la población, teniendo especial prioridad el trabajador sanitario para el testeo cumplimentando el aislamiento correspondiente”, añadió el texto.

  
“Se intenta que el personal de salud cargue el sostenimiento de la pandemia que careció en estos últimos meses de restricciones necesarias por falta de decisiones políticas correctas”.

El gremio también se refirió a la “exigencia del barbijo N95” y sostuvo que “se evidencia que, no obstante con la tercera dosis de vacuna, nuestro personal de salud puede contagiarse igualmente y se expone diariamente a riesgos”.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.