Raimundo cuestionó la distribución territorial de los nuevos policías provinciales

Según portales informativos, el secretario de Seguridad de la provincia anticipó que de los 800 agentes egresados, 500 serán enviados a Rosario, 200 a Santa Fe Capital y apenas 100 al resto de las localidades.

San Lorenzo16/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
RAIMUNDO
Intendente Leonardo Raimundo

En diálogo con medios de prensa, el intendente Leonardo Raimundo expresó este jueves su “total disconformidad” con el reparto territorial de los agentes policiales egresados del Instituto de Seguridad Pública Pública (Isep). En declaraciones al portal “Aires de Santa Fe”, el secretario de Seguridad de la provincia, Jorge Bertolozzi, había anticipado que de los 800 nuevos agentes, 500 serán enviados a Rosario, 200 a Santa Fe Capital y los otros 100 a las 363 localidades restantes del territorio santafesino.

“Proporcionalmente, sería un tercio de policía por pueblo. Parece una broma de mal gusto”, dijo el mandatario local, quien días atrás había reclamado que se incremente en un 50 por ciento el personal actual, la restitución de los operativos de saturación, más patrullajes y controles en los accesos.

“La gente nos exige a los intendentes que hagamos cosas por la seguridad y acá hacemos controles de tránsito, hemos sacado ordenanzas exigiendo adicionales de policía y de tránsito en la salida de los boliches, modificamos los horarios de nocturnidad, hemos puesto cámaras de seguridad hasta en la sopa, estamos haciendo operativos de tránsito y pusimos luces led en toda la ciudad. Estamos haciendo todo lo que podemos; lo que no puedo hacer yo es disponer sobre la policía, porque la policía es provincial”, explicó Raimundo.

En este sentido sostuvo que por su intensa actividad económica y social, San Lorenzo debe contar con una dotación de agentes muy superior a la actual. “El reparto de policías tiene que ser con criterios vinculados a la población, pero también al movimiento de personas. San Lorenzo tiene 55 mil habitantes pero de día hay más de 100 mil personas: miles de camiones todos los días, 18 sucursales bancarias, colegios secundarios, un comercio pujante, tribunales, los puertos y la aduana más grande del país”, fundamentó.

Y en la misma dirección, añadió: “Aun si aplicamos la proporcionalidad y van 500 a Rosario, tienen que venir no menos de 30 a la ciudad de San Lorenzo. Que 20 o 30 para toda la Unidad Regional XVII, porque entonces se reparten entre Bermúdez, San Lorenzo, Puerto, Beltrán… Eso no sirve”

Luego, el jefe del Ejecutivo local insistió en el cuestionamiento al criterio aplicado al reparto de los agentes: “Según dice la nota, se debe a que en Rosario y Santa Fe está el foco de la inseguridad, pero acá también ha habido problemas importantes, pagamos impuestos y tenemos derecho a la seguridad. ¿O tenemos que esperar a que pase lo que está pasando en Rosario?”.

Finalmente, el mandatario reconoció que ha habido cambios positivos en el Ministerio de Seguridad y también reconoció el trabajo que está haciendo la fuerza local con los recursos de los que dispone. “La policía está trabajando y sabemos que el problema de la inseguridad no es culpa de este gobierno, sino de larga data. Sólo reclamamos lo que a San Lorenzo por derecho le corresponde”, concluyó.

Te puede interesar
yoga

La Municipalidad brindará un taller de meditación y respiración destinado a adultos mayores

La Lupa Medios
San Lorenzo09/04/2025

El ciclo, con acceso libre y gratuito, tendrá lugar todos los viernes de 16 a 17.30 h, durante ocho semanas, en el Complejo Museológico. La actividad se enmarca en “70+Vida”, una plataforma municipal dinámica y abierta que articula diferentes propuestas dirigidas a personas de alrededor de 70 años o más. Los interesados en participar deben inscribirse en el Centro Cultural, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 h.

aguas Raimundo

Raimundo solicitó a Aguas Santafesinas obras clave para San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo08/04/2025

El intendente recibió a la presidenta de la empresa, Renata Ghilotti, con quien abordó tres temas fundamentales: la concreción de la última etapa de la red cloacal para los barrios Norte, Díaz Vélez e Islas Malvinas; apurar los trabajos sobre Sargento Cabral y establecer mejoras en la red de agua.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.