Sobre el fallo de la Corte: "Nuestro accionar fue constante, persistente y firme"

Lo aseguró el gobernador de Santa Fe luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema de la Nación en el que reconoce el reclamo de la provincia por la detracción de la coparticipación.

Provincial07/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
2021-12-07NID_273299O_1
El gobernador Perotti dio detalles del fallo de la Corte Suprema de la Nación.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto al ministro de Economía, Walter Agosto, y el Fiscal de Estado, Rubén Weder, brindaron este martes detalles del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la provincia de Santa Fe en su reclamo de coparticipación contra el Estado nacional.

En referencia a esto Perotti afirmó: "En el día de hoy la Corte Suprema de Justicia de la nación ha definido la forma de ajuste a la deuda que la Nación tiene con nuestra provincia según el fallo del 2015 por las detracciones de recursos coparticipables, estableciendo para el ajuste la tasa promedio pasiva del Banco Central de la República Argentina, tomando la misma base que en el fallo que había tenido con la provincia de San Luis, descartando planteos de la nación con respecto a la aplicación de una tasa promedio que superaba el 6% y también descartando reclamos de la nación para que sean descontados fondos de Anses transferidos a la provincia".

"Creemos de gran valía resaltar la validez de un proceso institucional de 14 años, desde el esquema inicial donde después de 2001 se establece en un pacto fiscal la instancia de extracción de recursos a las provincias. Fue en el 2007 cuando el ex gobernador Jorge Obeid presentó un formal reclamo ante el poder ejecutivo nacional pidiendo la detracción, el cese de esos recursos de coparticipación, paso que le permite en 2009 al ex gobernador Hermes Binner realizar la presentación judicial formal ante la Corte Suprema de Justicia de la nación", continuó el gobernador.

Más adelante, Perotti afirmó que desde el comienzo de las gestiones, tanto nacional como provincial, se estuvo trabajando en esta deuda que tiene la nación con la provincia. "Desde el inicio de nuestras gestiones, comenzamos con dos frentes de trabajo en las gestiones ante el Poder Ejecutivo. Nosotros habíamos trabajado ya con el presidente Alberto Fernández en la campaña con uno de los compromisos a asumir por el gobierno nacional que era en nuestro período de gobierno terminar de definir esta prolongada situación de reclamo de la provincia frente a un fallo".

Y continuó: "Independientemente de las distintas gestiones que fuimos encarando con el gobierno nacional no dejamos de realizar los reclamos y presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pandemia de por medio, en los dos ámbitos de gestiones; y también con las interrupciones de plazos que esto tenía en el funcionamiento de las acciones judiciales".

Y en referencia a ello, el titular de la Casa Gris remarcó que “desde julio en adelante, que se restablecieron, hicimos seis presentaciones en ese reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Me parece que es, no solamente un día importante, porque se define cómo se va a ajustar esa deuda; sino también porque hay una instancia de continuidades en los reclamos de los distintos períodos en la defensa de los intereses de todos los santafesinos".

"Nuestro accionar y nuestras motivaciones políticas fueron constantes, persistentes y firmes, nos gusta trabajar de esta manera, con firmeza, con persistencia en la defensa de los intereses para conseguir este logro. Esta es una demostración de que cuando los santafesinos trabajamos juntos y tenemos un objetivo común, los intereses de todos y todas están resguardados", finalizó el gobernador.

Por último, el ministro de Economía, Walter Agosto, destacó la importancia de que “ahora ya tenemos un índice cierto de actualización, que es la tasa pasiva del Banco Central de la República Argentina; y de esa manera, la provincia en los próximos días hará sus cálculos para hacer la petición formal al Ejecutivo nacional y empezar la etapa del acuerdo de pago”.

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.