Goity: “El gobernador Pullaro tomó la decisión de no escatimar recursos en infraestructura educativa”

El ministro de Educación, José Goity, destacó la inversión que realiza el Gobierno Provincial en todo el territorio santafesino. Lo hizo en el marco de la inauguración del nuevo edificio de un jardín de infantes en Reconquista, donde se invirtieron más de 1.500 millones de pesos.

Provincial - Educación06/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-06 at 11.35.27

El Gobierno de Santa Fe inauguró este jueves el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 292 “Juanito Laguna” de la ciudad de Reconquista, donde se realizó una inversión superior a los 1.500 millones de pesos para concretar un viejo anhelo de la comunidad educativa. 

El acto tuvo lugar en la flamante sede de la institución, ubicada en calle Mendoza 3181, encabezado por el ministro de Educación, José Goity; acompañado del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela; el delegado de la Regional II de Educación, Sergio García; entre otros funcionarios provinciales, municipales y de localidades vecinas.

Reconociendo el trabajo conjunto con equipo directivo, docentes y comunidad educativa, Goity consideró que la nueva institución educativa “es el jardín más lindo y más grande que tiene la provincia de Santa Fe en términos de equipamiento, en términos de infraestructura, en términos de desarrollo. Y creo que está en el lugar que tiene que estar”.

“Yo veo acá un barrio con mucho futuro, con mucha capacidad de desarrollo y ahí es donde tiene que estar el Estado dando condiciones básicas. Bregamos por la calidad educativa, por los aprendizajes, sabemos que sin aprendizajes no hay educación, pero también sabemos que tenemos que tener la mejor infraestructura. Las escuelas tienen que ser las mejores y cuando hacemos las cosas las tenemos que hacer bien y las tenemos que hacer en tiempo y en forma, y cuando tomamos las decisiones las tenemos que sostener y empezar y terminar”, agregó. 

Inversión en educación 

El proyecto del jardín de Reconquista, impulsado con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, busca ofrecer un espacio moderno y adecuado para la educación inicial de los niños y niñas de la comunidad. Con una inversión de $1.500.213.637,23, el nuevo edificio cuenta con hall, 6 salas nivel inicial con sanitarios, 1 sala taller con sanitarios, SUM con sanitarios, depósito, office y portería y Gobierno (dirección, vicedirección, secretaría, sala docente-gabinete pedagógico, office y sanitarios). 

El ministro recordó que al asumir el gobierno provincial a fines de 2023 “se planteaba muchas veces que no sabíamos si íbamos a poder pagar sueldos y si la crisis económica nos iba a llevar a una situación de colapso, y sin embargo el gobernador Maximiliano Pullaro tomó algunas decisiones que fueron fundamentales y una de esas fue no escatimar recursos en infraestructura educativa, que todas las obras que están proyectadas se tienen que terminar en tiempo y forma”. 

“Entonces en un año tenemos este jardín que es un jardín modelo y eso tiene que ver con el compromiso de una comunidad, el compromiso de un barrio, pero también con la decisión política de invertir en educación y hacerlo con transparencia, eficiencia y cumpliendo los plazos y términos en los cuales nos comprometemos. Hoy acá lo que estamos haciendo es plantando futuro para este barrio, plantando futuro para Reconquista, pero sobre todo plantando futuro y educación para la provincia invencible de Santa Fe”, dijo.

Los sueños se hacen realidad

En su intervención, el senador Marcón expresó: “para que una realidad se transforme, siempre tiene que haber un sueño. Un sueño que con el tiempo se transforma en idea. Una idea que se transforma en proyecto. Un proyecto que nos permite conocer qué inversión hay que realizar, una decisión para que ese proyecto se vaya ejecutando y lograr lo que el ministro está hoy inaugurando oficialmente”. Asimismo, agradeció a las autoridades del gobierno provincial “por tener en cuenta este lugar de Reconquista; gracias por estar una vez más presente con nosotros. Invertir en educación es invertir en el futuro”.

A su turno, la directora y la vice de la institución, Carina Torres y Marisa Samar, respectivamente, repasaron la historia del jardín y compartieron sus emociones por contar con el nuevo edificio: “Hoy, junto a todo este gran equipo de docentes, asistentes escolares y comunidad entera, asumimos el compromiso no solo de cuidar este maravilloso y soñado espacio, sino también de honrarlo, haciendo que cada día de nuestros niños y niñas aquí valga la pena. Este jardín es la prueba de que los sueños se hacen realidad”.

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

lectura

Cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa” en materia de lectura y comprensión

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/05/2025

Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.