Goity: “El gobernador Pullaro tomó la decisión de no escatimar recursos en infraestructura educativa”

El ministro de Educación, José Goity, destacó la inversión que realiza el Gobierno Provincial en todo el territorio santafesino. Lo hizo en el marco de la inauguración del nuevo edificio de un jardín de infantes en Reconquista, donde se invirtieron más de 1.500 millones de pesos.

Provincial - Educación06/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-06 at 11.35.27

El Gobierno de Santa Fe inauguró este jueves el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 292 “Juanito Laguna” de la ciudad de Reconquista, donde se realizó una inversión superior a los 1.500 millones de pesos para concretar un viejo anhelo de la comunidad educativa. 

El acto tuvo lugar en la flamante sede de la institución, ubicada en calle Mendoza 3181, encabezado por el ministro de Educación, José Goity; acompañado del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela; el delegado de la Regional II de Educación, Sergio García; entre otros funcionarios provinciales, municipales y de localidades vecinas.

Reconociendo el trabajo conjunto con equipo directivo, docentes y comunidad educativa, Goity consideró que la nueva institución educativa “es el jardín más lindo y más grande que tiene la provincia de Santa Fe en términos de equipamiento, en términos de infraestructura, en términos de desarrollo. Y creo que está en el lugar que tiene que estar”.

“Yo veo acá un barrio con mucho futuro, con mucha capacidad de desarrollo y ahí es donde tiene que estar el Estado dando condiciones básicas. Bregamos por la calidad educativa, por los aprendizajes, sabemos que sin aprendizajes no hay educación, pero también sabemos que tenemos que tener la mejor infraestructura. Las escuelas tienen que ser las mejores y cuando hacemos las cosas las tenemos que hacer bien y las tenemos que hacer en tiempo y en forma, y cuando tomamos las decisiones las tenemos que sostener y empezar y terminar”, agregó. 

Inversión en educación 

El proyecto del jardín de Reconquista, impulsado con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, busca ofrecer un espacio moderno y adecuado para la educación inicial de los niños y niñas de la comunidad. Con una inversión de $1.500.213.637,23, el nuevo edificio cuenta con hall, 6 salas nivel inicial con sanitarios, 1 sala taller con sanitarios, SUM con sanitarios, depósito, office y portería y Gobierno (dirección, vicedirección, secretaría, sala docente-gabinete pedagógico, office y sanitarios). 

El ministro recordó que al asumir el gobierno provincial a fines de 2023 “se planteaba muchas veces que no sabíamos si íbamos a poder pagar sueldos y si la crisis económica nos iba a llevar a una situación de colapso, y sin embargo el gobernador Maximiliano Pullaro tomó algunas decisiones que fueron fundamentales y una de esas fue no escatimar recursos en infraestructura educativa, que todas las obras que están proyectadas se tienen que terminar en tiempo y forma”. 

“Entonces en un año tenemos este jardín que es un jardín modelo y eso tiene que ver con el compromiso de una comunidad, el compromiso de un barrio, pero también con la decisión política de invertir en educación y hacerlo con transparencia, eficiencia y cumpliendo los plazos y términos en los cuales nos comprometemos. Hoy acá lo que estamos haciendo es plantando futuro para este barrio, plantando futuro para Reconquista, pero sobre todo plantando futuro y educación para la provincia invencible de Santa Fe”, dijo.

Los sueños se hacen realidad

En su intervención, el senador Marcón expresó: “para que una realidad se transforme, siempre tiene que haber un sueño. Un sueño que con el tiempo se transforma en idea. Una idea que se transforma en proyecto. Un proyecto que nos permite conocer qué inversión hay que realizar, una decisión para que ese proyecto se vaya ejecutando y lograr lo que el ministro está hoy inaugurando oficialmente”. Asimismo, agradeció a las autoridades del gobierno provincial “por tener en cuenta este lugar de Reconquista; gracias por estar una vez más presente con nosotros. Invertir en educación es invertir en el futuro”.

A su turno, la directora y la vice de la institución, Carina Torres y Marisa Samar, respectivamente, repasaron la historia del jardín y compartieron sus emociones por contar con el nuevo edificio: “Hoy, junto a todo este gran equipo de docentes, asistentes escolares y comunidad entera, asumimos el compromiso no solo de cuidar este maravilloso y soñado espacio, sino también de honrarlo, haciendo que cada día de nuestros niños y niñas aquí valga la pena. Este jardín es la prueba de que los sueños se hacen realidad”.

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación01/04/2025

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.32.59

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 10.02.53

San Lorenzo despide al Papa Francisco con una ceremonia comunitaria en la Parroquia San Lorenzo Mártir

La Lupa Medios
San Lorenzo25/04/2025

En un gesto de profundo respeto y devoción, la Parroquia San Lorenzo Mártir convocó a toda la comunidad a participar de una ceremonia de despedida en homenaje al Papa Francisco, quien falleció esta semana en Roma a los 88 años. El acto se realizará el sábado 26 de abril a las 11:30 horas en la sede parroquial, y contará con la presencia de autoridades locales, referentes religiosos y vecinos que desean rendir tributo a una figura que transformó la Iglesia con su mensaje de humildad, cercanía y compromiso social.

unidad regional XVII

Buscan a un joven de 21 años que fue visto por última vez el lunes

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Se trata de Jonatan Rubén Verón, quien vive solo y no tiene familiares en la ciudad. La denuncia fue radicada por su tío este viernes. El joven es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,65 metros de altura, tiene cabello castaño corto, ojos verdes, y como dato distintivo, posee un tatuaje de una hoja de marihuana en la mano derecha.