Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

Provincial - Educación01/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, brindaron este martes detalles sobre la implementación, durante 2024, del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Lo hicieron en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario, acompañados por la coordinadora pedagógica del Plan Raíz, Carina Venanzetti. 

Raíz es un Plan de Alfabetización integral que implementó el Gobierno de la Provincia durante el año pasado para que, progresivamente, todos los niños y niñas alcancen los niveles de alfabetización esperables para su situación escolar y para dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje en la provincia. 

Durante la presentación, Pullaro remarcó el compromiso del Gobierno que conduce “con el fortalecimiento del sistema educativo y los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes” y recordó que una de las primeras medidas que tomó como Gobernador fue “terminar con la no repitencia porque entendíamos que permitirles a los estudiantes que puedan pasar de curso sin esforzarse o acumulando materias, era un mensaje muy malo para el sistema educativo”. 

Luego, Pullaro subrayó que el Gobierno realiza una fuerte inversión “para que las condiciones de infraestructura escolar tengan la calidad necesaria para que los chicos puedan aprender correctamente”. En este sentido, puntualizó acciones concretas como “la construcción de 480 aulas en el marco del Programa 1000 Aulas; el arreglo de 1900 establecimientos educativos; la construcción de casi 50 escuelas de las cuales 15 ya entregamos, otras 13 están a punto de entregarse y otras 10 están planificándose”. Además, recordó que en 2024 se llevaron adelante “las pruebas de fluidez lectora en todos los chicos y chicas de segundo grado de toda la provincia, lo que nos permitirá ver si las políticas públicas que llevamos adelante pueden tener éxito”.

Por otra parte, el Gobernador valoró que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma en el 98% de los establecimientos del territorio provincial. Para lograrlo, tuvimos que tomar medidas, realizar esfuerzos y dar debates importantes y necesarios”. Finalmente, aseguró que el objetivo es que “el nivel y la calidad educativa en la provincia deje de estar a mitad de tabla a nivel nacional, y que nuestros chicos, chicas y adolescentes sean los más formados, capacitados y con mayor comprensión de aprendizaje de la Argentina”. 

La alfabetización, política fundamental de la gestión

En tanto, Goity explicó que “la alfabetización es una política central de la gestión del gobernador Pullaro porque tenemos estudios contundentes que demuestran que hay déficit severo en la materia” y ejemplificó que “uno de cada tres chicos no alcanzan los umbrales mínimos de alfabetización al terminar 3er grado y llegan a 6to grado con un déficit de comprensión lectora muy importante”. Por ello, el Ministro explicó que se estableció “una política pública e intervención efectiva, concreta y focalizada para resolver este problema”. 

Así, los resultados de Raíz durante 2024 fueron 53.400 estudiantes de primer grado alfabetizados; 4.400 maestros de grado y directivos formados y capacitados en alfabetización; 5.656 encuentros presenciales en los que se matricularon agentes; y 150 mil libros distribuidos para estudiantes y  docentes. 

En 2025, a través de Raíz, se están alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se están entregando más de 300 mil libros a 1700 escuelas; 7396 maestros de grado y directivos se forman y capacitan; y se conformaron 20 sedes de formación. Además, está previsto aplicar estrategias focalizadas para los niños de 3er grado en base a la Evaluación Censal de Lectura de 2024. Algunos de los desafíos a futuro serán alfabetizar en entornos comunitarios; formalizar estrategias alfabetizadoras con los municipios y comunas; y articular la alfabetización de los niveles inicial y primario. Al respecto, Venanzetti reconoció que la alfabetización “es un reto actual relacionado al dominio de la lectura y de la escritura, pero además busca inscribir a los niños y niñas en la cultura para que interactúen con la literatura en sus distintas formas y soportes”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.32.59

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.11.32

Dos sujetos aprehendidos por intentar robar metales en ArZinc

La Lupa Medios
Policiales01/04/2025

Se trata de dos hombres de 25 y 39 años fueron detenidos este lunes por la tarde en el predio de la fábrica ArZinc, en Fray Luis Beltrán. El personal de seguridad que realizaba recorridas en el interior del predio divisó a los sujetos transportando trozos de cobre, bronce, plomo y aluminio, además de cables de cobre envainados.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.