Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

Provincial - Educación01/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, brindaron este martes detalles sobre la implementación, durante 2024, del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Lo hicieron en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario, acompañados por la coordinadora pedagógica del Plan Raíz, Carina Venanzetti. 

Raíz es un Plan de Alfabetización integral que implementó el Gobierno de la Provincia durante el año pasado para que, progresivamente, todos los niños y niñas alcancen los niveles de alfabetización esperables para su situación escolar y para dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje en la provincia. 

Durante la presentación, Pullaro remarcó el compromiso del Gobierno que conduce “con el fortalecimiento del sistema educativo y los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes” y recordó que una de las primeras medidas que tomó como Gobernador fue “terminar con la no repitencia porque entendíamos que permitirles a los estudiantes que puedan pasar de curso sin esforzarse o acumulando materias, era un mensaje muy malo para el sistema educativo”. 

Luego, Pullaro subrayó que el Gobierno realiza una fuerte inversión “para que las condiciones de infraestructura escolar tengan la calidad necesaria para que los chicos puedan aprender correctamente”. En este sentido, puntualizó acciones concretas como “la construcción de 480 aulas en el marco del Programa 1000 Aulas; el arreglo de 1900 establecimientos educativos; la construcción de casi 50 escuelas de las cuales 15 ya entregamos, otras 13 están a punto de entregarse y otras 10 están planificándose”. Además, recordó que en 2024 se llevaron adelante “las pruebas de fluidez lectora en todos los chicos y chicas de segundo grado de toda la provincia, lo que nos permitirá ver si las políticas públicas que llevamos adelante pueden tener éxito”.

Por otra parte, el Gobernador valoró que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma en el 98% de los establecimientos del territorio provincial. Para lograrlo, tuvimos que tomar medidas, realizar esfuerzos y dar debates importantes y necesarios”. Finalmente, aseguró que el objetivo es que “el nivel y la calidad educativa en la provincia deje de estar a mitad de tabla a nivel nacional, y que nuestros chicos, chicas y adolescentes sean los más formados, capacitados y con mayor comprensión de aprendizaje de la Argentina”. 

La alfabetización, política fundamental de la gestión

En tanto, Goity explicó que “la alfabetización es una política central de la gestión del gobernador Pullaro porque tenemos estudios contundentes que demuestran que hay déficit severo en la materia” y ejemplificó que “uno de cada tres chicos no alcanzan los umbrales mínimos de alfabetización al terminar 3er grado y llegan a 6to grado con un déficit de comprensión lectora muy importante”. Por ello, el Ministro explicó que se estableció “una política pública e intervención efectiva, concreta y focalizada para resolver este problema”. 

Así, los resultados de Raíz durante 2024 fueron 53.400 estudiantes de primer grado alfabetizados; 4.400 maestros de grado y directivos formados y capacitados en alfabetización; 5.656 encuentros presenciales en los que se matricularon agentes; y 150 mil libros distribuidos para estudiantes y  docentes. 

En 2025, a través de Raíz, se están alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se están entregando más de 300 mil libros a 1700 escuelas; 7396 maestros de grado y directivos se forman y capacitan; y se conformaron 20 sedes de formación. Además, está previsto aplicar estrategias focalizadas para los niños de 3er grado en base a la Evaluación Censal de Lectura de 2024. Algunos de los desafíos a futuro serán alfabetizar en entornos comunitarios; formalizar estrategias alfabetizadoras con los municipios y comunas; y articular la alfabetización de los niveles inicial y primario. Al respecto, Venanzetti reconoció que la alfabetización “es un reto actual relacionado al dominio de la lectura y de la escritura, pero además busca inscribir a los niños y niñas en la cultura para que interactúen con la literatura en sus distintas formas y soportes”. 

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.32.59

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.