Bono fin de año para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

Se otorgará a más de 1 millón de personas, con un importe de $8.000 y se hará el efectivo el próximo 20 de diciembre a modo de aguinaldo.

Nacional30/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
potenciar-trabajo

 El Gobierno confirmó este lunes el pago de un bono de 8 mil pesos a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, lo cual permitirá que algo más de un millón de personas cuenten con ese ingreso extraordinario de cara a las fiestas de fin de año y como cierre de un ciclo todavía marcado por la pandemia de coronavirus.

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que el 20 de diciembre, a modo de aguinaldo, se pagará ese bono que equivale a la mitad de la remuneración mensual para los beneficiarios del Potenciar Trabajo, cuyo monto es de 16.612 pesos.

Ese haber representa el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, actualizado por Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario (desde octubre es de 31.938 pesos y a partir de febrero, de 32.616 pesos).

"El Ejecutivo analiza siempre mejorar, asistir y estar al lado de los argentinos que la están pasando mal", expresó el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

Zabaleta mantuvo además una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y aseguró que este bono forma parte de un conjunto de decisiones que el Gobierno anunciará progresivamente.

Además, ratificó que continúa el trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo, que conduce Claudio Moroni, para el diseño de puestos de trabajo que reemplacen a los planes sociales y, con ese objetivo, ya se firmaron convenios en el área de la construcción y los gastronómicos.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto