Las escuelas privadas se negaron a discutir en el Ministerio de Trabajo el derecho de los docentes a la carrera

Con la presencia del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y representante de las entidades patronales, se llevó a cabo la primera reunión de la comisión conformada en la mesa paritaria para el tratamiento del proyecto de implementación de concursos y escalafones en las escuelas privadas.

Gremiales19/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sadop-Rosario-850x491

En este primer encuentro, las entidades patronales se negaron a la negociación en el Ministerio de Trabajo basándose en una ley de la Dictadura de Onganía.

“Este proyecto no es una novedad en nuestro ámbito ya que el SADOP viene luchando por esto hace muchísimos años en cada paritaria y en cada encuentro que hemos tenido con los empleadores de las instituciones educativas privadas”, señaló el secretario general de la seccional Santa Fe, Pedro Bayúgar y agregó que “el objeto y el sentido de esta lucha es que se cumpla la ley y de esta manera se haga realidad el derecho a la carrera docente. Estamos convencidos que de llegar a un acuerdo en la implementación de los concursos y escalafones se afianza la libertad de enseñanza y se  garantiza la calidad educativa de todo el sistema educativo”.

Por su parte, Martín Lucero, secretario general de la seccional de la seccional Rosario remarcó la importancia de la continuidad de este espacio de diálogo y negociación donde “estas dilaciones conspiran contra la posibilidad de una realizar carrera docente. Cuesta creer que en el Siglo XXI y ante el indiscutible avance que tenemos en materia de derechos laborales, a alguien se le ocurra debatir si el Ministerio de Trabajo es el órgano competente para hablar de derechos laborales. Las leyes están para ser cumplidas y la docencia privada no puede ser perjudicada por una decisión arbitraria de empleadores que se niegan a implementar lo que ya está dispuesto hace muchos años”.

La negativa a discutir este proyecto por parte de las entidades patronales está basada en el cuestionamiento a  la autoridad del Ministerio de Trabajo como espacio competente para entender en las relaciones y en la fiscalización del trabajo de las escuelas privadas, argumentando una ley del año 1968 cuando en aquel momento quien ocupaba ese rol era el Servicio de Enseñanza Privada de la provincia dado que durante la dictadura de Onganía no existía Secretaría de Trabajo ni mucho menos  Ministerio.

“Ante este planteo pedimos pasar a un cuarto intermedio para poder responder a este planteo a fin de que esto no dilate la discusión de fondo que es la implementación de los concursos y escalafones en todas las escuelas privadas de la provincia”, finalizaron los representantes sindicales.

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto