
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Estas vacunas permitirán sostener la inmunidad contra el Covid 19 por más tiempo. Aquellos que no sean vacunados en su lugar de trabajo, tendrán que anotarse en el Registro Provincial de Vacunación y serán citados por mensaje de texto y correo electrónico, puntualizó Martorano.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 18/11/2021
La Lupa Medios
La ministra de Salud, Sonia Martorano, visitó el hospital Provincial de Rosario ante el inicio del operativo de vacunación de dosis refuerzo para el Coronavirus; y destacó el desarrollo de la campaña de inmunización que permite contar un 68% de los santafesinos con esquema completo.
“Los agentes de salud están empezando a recibir las dosis de refuerzo, tras al menos seis meses desde la segunda dosis. Aquellos que no sean vacunados en su lugar de trabajo, tendrán que anotarse en el Registro Provincial de Vacunación y serán citados por mensaje de texto y correo electrónico”, puntualizó Martorano.
Del mismo modo, la titular de la cartera sanitaria diferenció las dosis de refuerzo con la terceras dosis y aclaró: “Hace dos semanas que estamos aplicando las terceras dosis para completar esquemas, esto sucede en mayores de 50 años que hayan recibido dos vacunas Sinopharm y los inmunocomprometidos, en el caso de los últimos si iniciaron un tratamiento y no fueron inscriptos con esa condición, podrán acercarse a cualquier vacunatorio con un certificado médico”.
Por su parte, la funcionaria hizo un detalle sobre los diferentes grupos que se están vacunando y enumeró: “El 68% de la población de la provincia ya tiene dos dosis, asimismo estamos enfocados en personas de 3 a 11 años (330 mil que recibieron su primera dosis), al igual que el grupo de 12 a 17 dónde el 80% ya tiene su primera vacuna y el 50% completó el esquema”.
Para cerrar, Martorano planteó las metas para fin de año y afirmó: “Vamos a completar las dosis de refuerzo para todo el personal de salud y los mayores de 70 años”.

“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.