Covid-19: La próxima semana comenzará la aplicación de vacunas refuerzo

Se iniciará por personal de salud y personas mayores de 70 años que hayan recibido su segunda dosis con 6 meses de antelación.

PROVINCIAL - CORONAVIRUS 13/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Martorano refuerzo

El Ministerio de Salud provincial informó que el próximo martes 16 de noviembre se comenzará con la colocación de dosis de refuerzo contra el covid-19 para aquellas personas que ya cuentan con el esquema completo de vacunación. “Vamos a distribuir las vacunas en efectores, centros de salud y en el sistema privado, así cada uno de los miembros del sistema de salud se pueda vacunar en el lugar de trabajo”, señaló la ministra de Salud, Sonia Martorano.

“Luego de 6 meses de haber recibido la 2da dosis se aplica el refuerzo, por eso la próxima semana comenzaremos con los primeros que se vacunaron que es el personal de salud y mayores de 70 años”, indicó la titular de la cartera sanitaria.

Asimismo agregó que “vamos a distribuir las vacunas en efectores, centros de salud y en el sistema privado, así cada uno de los miembros del sistema de salud se pueda vacunar el el trabajo -ya sea público o privado-. Aquellos que no tienen un efector de referencia porque trabajan en un consultorio, les pedimos que se inscriban como personal de salud, en el Registro Provincial de Vacunación, serán citados por fecha”.

“Llegaron 60 mil dosis de Astrazéneca para iniciar el refuerzo. Lo destinamos a salud y más 70 años. Por eso lo de la vacunación intra muro. La condición es tener un mínimo de 6 meses de segunda dosis”, destacó Martorano.

TERCERAS DOSIS

Al ser consultada por la estrategia de vacunación con terceras dosis para completar esquemas de vacunación, la ministra señaló que “recordemos que está destinada a mayores de 50 años que hayan recibido dos dosis de Sinopharm (porque se completa el esquema) y ahora se avanza en pacientes inmunodeprimidos, es decir, trasplantados, con enfermedades autoinmune o que reciban una medicación inmunosupresora (por ej Corticoides en altas dosis)”.

“Puede ocurrir que haya personas que se vacunaron y, en el transcurso del año desarrollaron una enfermedad ontológica, o autoinmune. No las tenemos detectadas en el registro, por favor hablen con sus médicos ya que, si les indican la vacuna, vienen con su certificado de la enfermedad de base y reciben la vacuna”, continuó.

POBLACIÓN EN GENERAL

En este sentido, Sonia Martorano, hizo mención a la cantidad de santafesinos y santafesinas que adhirieron al mega plan de vacunación contra el Covid-19. “Llegamos a los 3 millones de inscriptos en la vacunación, es decir que hay un alto porcentaje de nuestra población que manifestó que desea vacunarse. Piensen que 300 mil personas están dentro del grupo de “cero a 3 años” por lo que solo quedan en la provincia el 5 %, es decir 200 mil personas que no adhieren. La mayoría sí se vacunó o manifestó su voluntad de hacerlo”.

“Con una dosis tenemos al 85% de la población, el 66% con el esquema completo que va a aumentar en estos días ya que llegan las dosis para completar el esquema de las personas de 3 a 11 años (se cumplen los 28 días) y los de 12 a 17 años”.

SIN VACUNACIÓN EL DOMINGO

Finalmente, la ministra de salud recordó que el próximo domingo 14 de noviembre, con motivo de celebrarse las elecciones generales en la provincia, la jornada de vacunación estará suspendida. “Queremos que todas las personas participen del acto democrático por lo que retomamos el lunes el operativo de vacunación”.

“Recordemos qué hay que usar el barbijo incluso en esta fecha, recomendamos mantener la distancia, llevar alcohol en gel (hay también espacios de sanitización en las escuelas) y si podemos llevemos nuestra birome”, concluyó.

UNA PROBABLE TERCERA OLA POR NO VACUNADOS

Por su parte, el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, informó sobre la posible llegada de una tercera ola de contagios al país. “Tiene que quedar claro que la pandemia no terminó. Y en el mundo se habla de esta tercera ola que a algunos países afectó tanto como las anteriores, por haber relajado las medidas de distanciamiento, el no uso de barbijo pero principalmente porque hay gente que no comprendió la importancia individual y colectiva, el compromiso con mi propia vida pero fundamentalmente con la del otro, el acto solidario que supone adherir a la vacunación”.

Y agregó que “el mega plan de vacunación en la provincia continúa y es permanentemente monitorizado. Ya tenemos más de la mitad de la población de 3 a 11 años vacunada con primeras dosis y un porcentaje casi similar de 12 a 17 años también, de los cuales algunos ya tienen las dos dosis”.

“Las vacunas están disponibles y los esquemas en la población pediátrica y en los jóvenes se están aplicando en tiempo y forma, estamos vacunando en espejo, y ese es el objetivo claro del gobierno provincial”, finalizó Prieto.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.