
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se iniciará por personal de salud y personas mayores de 70 años que hayan recibido su segunda dosis con 6 meses de antelación.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 13/11/2021El Ministerio de Salud provincial informó que el próximo martes 16 de noviembre se comenzará con la colocación de dosis de refuerzo contra el covid-19 para aquellas personas que ya cuentan con el esquema completo de vacunación. “Vamos a distribuir las vacunas en efectores, centros de salud y en el sistema privado, así cada uno de los miembros del sistema de salud se pueda vacunar en el lugar de trabajo”, señaló la ministra de Salud, Sonia Martorano.
“Luego de 6 meses de haber recibido la 2da dosis se aplica el refuerzo, por eso la próxima semana comenzaremos con los primeros que se vacunaron que es el personal de salud y mayores de 70 años”, indicó la titular de la cartera sanitaria.
Asimismo agregó que “vamos a distribuir las vacunas en efectores, centros de salud y en el sistema privado, así cada uno de los miembros del sistema de salud se pueda vacunar el el trabajo -ya sea público o privado-. Aquellos que no tienen un efector de referencia porque trabajan en un consultorio, les pedimos que se inscriban como personal de salud, en el Registro Provincial de Vacunación, serán citados por fecha”.
“Llegaron 60 mil dosis de Astrazéneca para iniciar el refuerzo. Lo destinamos a salud y más 70 años. Por eso lo de la vacunación intra muro. La condición es tener un mínimo de 6 meses de segunda dosis”, destacó Martorano.
TERCERAS DOSIS
Al ser consultada por la estrategia de vacunación con terceras dosis para completar esquemas de vacunación, la ministra señaló que “recordemos que está destinada a mayores de 50 años que hayan recibido dos dosis de Sinopharm (porque se completa el esquema) y ahora se avanza en pacientes inmunodeprimidos, es decir, trasplantados, con enfermedades autoinmune o que reciban una medicación inmunosupresora (por ej Corticoides en altas dosis)”.
“Puede ocurrir que haya personas que se vacunaron y, en el transcurso del año desarrollaron una enfermedad ontológica, o autoinmune. No las tenemos detectadas en el registro, por favor hablen con sus médicos ya que, si les indican la vacuna, vienen con su certificado de la enfermedad de base y reciben la vacuna”, continuó.
POBLACIÓN EN GENERAL
En este sentido, Sonia Martorano, hizo mención a la cantidad de santafesinos y santafesinas que adhirieron al mega plan de vacunación contra el Covid-19. “Llegamos a los 3 millones de inscriptos en la vacunación, es decir que hay un alto porcentaje de nuestra población que manifestó que desea vacunarse. Piensen que 300 mil personas están dentro del grupo de “cero a 3 años” por lo que solo quedan en la provincia el 5 %, es decir 200 mil personas que no adhieren. La mayoría sí se vacunó o manifestó su voluntad de hacerlo”.
“Con una dosis tenemos al 85% de la población, el 66% con el esquema completo que va a aumentar en estos días ya que llegan las dosis para completar el esquema de las personas de 3 a 11 años (se cumplen los 28 días) y los de 12 a 17 años”.
SIN VACUNACIÓN EL DOMINGO
Finalmente, la ministra de salud recordó que el próximo domingo 14 de noviembre, con motivo de celebrarse las elecciones generales en la provincia, la jornada de vacunación estará suspendida. “Queremos que todas las personas participen del acto democrático por lo que retomamos el lunes el operativo de vacunación”.
“Recordemos qué hay que usar el barbijo incluso en esta fecha, recomendamos mantener la distancia, llevar alcohol en gel (hay también espacios de sanitización en las escuelas) y si podemos llevemos nuestra birome”, concluyó.
UNA PROBABLE TERCERA OLA POR NO VACUNADOS
Por su parte, el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, informó sobre la posible llegada de una tercera ola de contagios al país. “Tiene que quedar claro que la pandemia no terminó. Y en el mundo se habla de esta tercera ola que a algunos países afectó tanto como las anteriores, por haber relajado las medidas de distanciamiento, el no uso de barbijo pero principalmente porque hay gente que no comprendió la importancia individual y colectiva, el compromiso con mi propia vida pero fundamentalmente con la del otro, el acto solidario que supone adherir a la vacunación”.
Y agregó que “el mega plan de vacunación en la provincia continúa y es permanentemente monitorizado. Ya tenemos más de la mitad de la población de 3 a 11 años vacunada con primeras dosis y un porcentaje casi similar de 12 a 17 años también, de los cuales algunos ya tienen las dos dosis”.
“Las vacunas están disponibles y los esquemas en la población pediátrica y en los jóvenes se están aplicando en tiempo y forma, estamos vacunando en espejo, y ese es el objetivo claro del gobierno provincial”, finalizó Prieto.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al titular de ARCA, Juan Pazo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, presentaron un paquete de medidas que deroga regímenes informativos y lanza un plan para los dólares no declarados.
La fiscal del caso, Dra. Luisina Paponi, le atribuyó a I.G. el hecho ocurrido el pasado 16 de mayo en una vivienda ubicada en calle Celedonio Escalada al 2300, en la ciudad de San Lorenzo, donde se le secuestró un total de 993,6 gramos de marihuana que, según la investigación, estaban destinados a la venta.
La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.