Advierten tormentas severas para el fin de semana

Hay coincidencia en los cuatro modelos internacionales de tormentas severas para el sur de Santa Fe entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Atención!

Clima11/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
54998ba8a21c1_907_510!

Es algo poco común la coincidencia en los cuatro modelos internacionales, es por eso que vamos anticipando que por ahora hay que estar atentos este fin de semana. 

Para el día sábado se espera llegar a los 32°C con el pico máximo a las 17:00 horas, estará despejado durante la mañana con intervalos nubosos pasando el medio día. Ya para las 20 horas aproximándonos más a la noche comienzas las chances, en un 60% por ahora, de que se desarrollen tormentas, ya para las 23:00 horas las probabilidades aumentan a 90%. 

La inestabilidad con tormentas, que anuncian serían fuertes a severas, se mantendrá hasta la mañana del domingo. Durante el día de jornada electoral habrá un leve descenso de la temperatura respecto al sábado llegando la máxima a los 26°C y promete estar la mayoría del día despejado. 

Así que atentos en la noche del sábado y madrugada del domingo a las recomendaciones para los días de tormentas: 

Evite las corrientes de aire: pueden atraer rayos.

Asegure bien puertas y ventanas.

Disponga de linternas, velas u otros sistemas de iluminación autónoma por si se suspende el fluido de electricidad.

Si hay fuerte descarga eléctrica, desenchufe los electrodomésticos y la antena de la televisión.

dario clima

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.