Discusión a la salida de una fiesta terminó con un muerto

La víctima fue identificada como Hernán Ezequiel Garcia de 20 años presentaba traumatismos graves en zona de cráneo.

Villa Gdor. Gálvez06/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Hospital-Dr.-Anselmo-Gamen-2

Se dio aviso pasado el medio día a la Unidad de Homicidios Dolosos en turno Fiscal Dr. Bianchini, del fallecimiento de la víctima en el Hospital Gamen de la localidad de Villa Gobernador Gálvez. 

Los primeros informes médicos dan cuenta que la víctima presentaba diversos traumatismos graves en zona de cráneo que le causa el fallecimiento. El Fiscal interviniente solicitó se realice la autopsia en el Instituto Médico Legal de Rosario. 

Los primeros indicios y datos aportados a la investigación dan cuenta que la víctima había asistido a una fiesta y al salir de la misma mantuvo una discusión que devino en pelea con personas, no identificadas al momento, que lo agreden con elementos contundentes. Se libraron medidas investigativas para determinar y corroborar el lugar de los hechos y dar intervención al Gabinete Criminalístico para relevamiento del mismo.

Se solicita a la División de Homicidios de AIC realice toma de testimonios a familiares y allegados.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.