Inversión histórica de U$S 8.400 millones para Argentina

La firma Fortescue instalará una planta que producirá hidrógeno verde en el localidad de Sierra Grande, Río Negro, que generará más de 50.000 puestos de trabajo. "En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales", celebró Alberto Fernández.

Nacional02/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
618057511f9a3_900

La empresa australiana Fortescue anunció este lunes que hará una inversión US$ 8.400 millones en la Argentina para producir hidrógeno verde en la provincia de Río Negro, lo que permitirá generar más de 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y cuya producción en una primera etapa estará orientada sólo para la exportación.

Así lo informaron al presidente Alberto Fernández en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26; el titular de Fortescue, Andrew Forrest; la CEO de la firma, Julie Shuttleworth, y el titular de la compañía para la Región Latinoamérica, el ex rugbier Agustín Pichot.

La magnitud del proyecto permitirá convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente al 10% de la electricidad consumida por Alemania en un año.

Tras el encuentro, el Presidente afirmó que "el hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y llena de orgullo que sea la Argentina uno de los países que esté a la vanguardia de la transición" energética, tras darse a conocer la inversión de US$ 8.400 millones para producir ese combustible.

"En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales de este combustible que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo", dijo el jefe del Estado tras reunirse con los directivos de la empresa australiana Fortescue.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.