
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Marcelo Lewandowski entregó elementos deportivos y luminarias LED a distintas clubes de la región, útiles para la formación deportiva. Este aporte es otro de los tantos que el actual legislador por el Departamento Rosario realizó a lo largo de su gestión en el Senado Provincial.
Región24/10/2021
La Lupa Medios
"Llevamos ayudas a más de 200 clubes de todo el departamento, vecinales, bibliotecas. Tratamos de estar cerca de las asociaciones civiles que conforman la comunidad organizada, no solo con la entrega de subsidios, sino con capacitaciones y ayudando a normalizar jurídicamente a estas entidades”, dijo.
El evento se llevó a cabo en el club Tiro Suizo, donde se hizo la entrega a las instituciones beneficiadas. Recibieron elementos deportivos los clubes Río Negro, Defensores del Centro, San Telmo de Funes, San Martín, Bancario, Sarmiento y Tiro Suizo. En tanto que recibieron luces LED Defensores de Funes, Hockey RC, Sportivo Constitución, Arizona, Fortín Victoria, Recreativo Granadero Baigorria y Club María Madre de La Lata.
“Los clubes no solo permiten la inclusión de los niños y los jóvenes sino también ayudarlos a crecer socialmente. En esta tarea estamos desde hace tiempo y seguimos”, contó Lewandowski. “Este es uno de los tantos actos que hicimos en este tiempo porque tenemos el compromiso. No solo la ayuda con la cuestión material, sino capacitando con nuestro equipo de profesionales encabezado con el licenciado Marcelo Márquez y el profe Rubén Olivera en todo lo que podamos acompañarlos, como también en los papeles y ante la IGPJ”, remarcó.
Asimismo el candidato a senador nacional sostuvo: “Estamos viviendo un momento muy feo en nuestra zona con el tema de la violencia. No se va a solucionar solamente con las fuerzas de seguridad o cárceles sino fundamentalmente vamos a salir en la medida de que tengamos un trabajo social, dando mejores oportunidades de vida a los jóvenes, que sean contenidos y ocupen la cabeza en otra cuestión, con posibilidades de educarse y con salida laboral”.
En ese sentido recordó las siete escuelas deportivas creadas junto a la Comunidad del Padre Misericordioso en los barrios más vulnerables de Rosario y Villa Gobernador Gálvez y una de boxeo que funciona en Central Córdoba junto a la campeona Victoria “La Leona” Bustos: “Hacemos un seguimiento y acompañamos a los futuros formadores, que ellos sean los conductores y guíen a los adolescentes que van a entrenar. Una o dos veces al mes realizamos un encuentro entre todas las escuelitas. Es una forma de incluir, mostrar alternativas de vida y el deporte es una posibilidad muy buena”. “Si no reconvertimos esa alternativa va a ser muy difícil. La violencia se va a multiplicar si no igualamos en oportunidades y no contenemos a los niños que están en una situación de vulnerabilidad. Ese es nuestro gran trabajo y apoyar a los clubes es una tarea que va a ayudar en ese sentido”, remarcó.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

La cantante sanlorencina, de 19 años, tuvo una destacada actuación este lunes en el ciclo de Canal 9 conducido por Laurita Fernández y volverá a la pantalla este martes a las 22.

El siniestro ocurrió esta tarde en avenida San Martín al 2000, donde un vehículo perdió el control, chocó contra dos autos estacionados y terminó volcado. La conductora fue asistida y trasladada al Hospital Granaderos a Caballo.

Un joven de 18 años quedó en prisión preventiva por 120 días, acusado de dispararle en el rostro a su pareja el pasado 14 de noviembre en una vivienda de calle El Jacarandá. La víctima sufrió una grave lesión maxilofacial.

Florencia Camila Carrizo se ausentó de su domicilio este lunes por la mañana junto a sus tres hijos y desde entonces no se conoce su paradero. La Policía solicita la colaboración de la comunidad.