
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Está vigente el protocolo obligatorio aplicable a estos contingentes, que también involucra a las agencias de viaje.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 22/10/2021El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Epidemiología, publicó el protocolo obligatorio de aislamiento, seguimiento médico y testeo mediante pruebas de PCR al que deberán avenirse estudiantes y contingentes estudiantiles de regreso a la provincia de Santa Fe. La medida busca seguir evitando la propagación del Coronavirus y la introducción de sus variantes de preocupación, como la delta, entre otras.
En el marco de las últimas aperturas nacionales que alcanzan al turismo general y al estudiantil, tanto dentro del país como internacional, la provincia debió establecer procedimientos y normativas estrictas que deberán respetarse al regreso a los hogares.
Inicialmente, el protocolo define que “todo viajero estudiantil que regrese al territorio provincial deberá cumplir con las siguientes medidas: aislamiento en domicilio desde la fecha de arribo por 7 (siete) días con monitorización de signos y síntomas compatibles con COVID-19 por parte de la autoridad sanitaria local”.
Asimismo, establece “la realización de test de PCR RT entre el día 5 (cinco) a 7 (siete) de llegada, el cual deberá ser negativo para otorgar el “alta del aislamiento”, puede leerse en el documento: “Viajes Estudiantiles: Aislamiento Obligatorio y PCR para Prevención de Covid-19”, disponible en https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/normativa así como también, en recomendaciones /https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/protocolos-y-recomendaciones/
Por otra parte, desde la Dirección de Epidemiología, se remarca en el mismo documento que “en caso de resultar positivo el test, el aislamiento deberá prolongarse por 10 días desde la fecha de toma de la muestra o inicio de síntomas con la correspondiente identificación de contactos estrechos”, contactos que también deberán cumplir con las normas sanitarias vigentes.
AGENCIAS DE VIAJES
Para poder coordinar el turno del hisopado nasofaríngeo y asegurar la vigilancia epidemiológica, las agencias de viajes deberán informar, con antelación al arribo de los estudiantes y de las personas que formen parte del contingente, el listado que deberá incluir: nombre, apellido, DNI, mail y número de teléfono de cada uno.
Ese informe deberá realizarse ingresando al siguiente enlace, que gestionará y supervisará el 0800 Coronavirus de la provincia de Santa Fe: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdH9hi14XT4Wrjsz2pzSnFwTyNjYPlWTiSD9wW2Qb6h32Tr1g/viewform
En el caso de localidades pequeñas y con pocos habitantes, la supervisión del cumplimiento del protocolo en todos sus pasos podrá estar a cargo, además, de los SAMCO y Centro de Salud locales.
ACOMPAÑANTES
Los adultos que formen parte del contingente (padres, docentes, choferes, entre otros) no deberán realizar aislamiento si cuentan con el esquema completo de la vacuna para el Coronavirus (siempre y cuando hayan transcurrido más de 14 días desde la aplicación de la segunda dosis). Sin embargo, se recomienda no asistir a reuniones sociales, afectivas, deportivas y recreativas durante 7 días.
No obstante, en todo momento los adultos deberán mantener distanciamiento, uso de barbijo, lavado frecuente de manos, procurar que haya ventilación cruzada en los ámbitos donde concurran y seguir las medidas de prevención indicadas desde el comienzo de la pandemia.
Se les indicará, al igual que a los estudiantes, un estudio de PCR entre el día 5 a 7 del regreso a la provincia.
Asimismo, deberán estar atentos y consultar de inmediato ante cualquier signo o síntoma, y realizarse pruebas de PCR cuando la autoridad sanitaria lo determine.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
Esta semana se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el Gobierno Provincial remarcaron que es el primer paso y hay expectativas por otros posibles envíos.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.
El intendente recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe para refrendar el acuerdo para la construcción (ya iniciada) de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se beneficiarán, en sucesivas etapas, los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.