Día Nacional del Asado

“Más argentino que el asado”. Desde el año 2013 se adoptó popularmente al 11 de octubre como el día del asado, comidas típica y reconocida por la tradición familiar de la que podemos hablar los argentinos.

Efeméride11/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Argentina_asado1

Cada 11 de octubre se celebra, en Argentina, el “Día Nacional del Asado”. 

 Existen distintas técnicas o rituales para preparar carne asada a la parrilla. Cada uno tiene su forma de hacer el fuego, salar la carne y acomodarla en el asador, como acomodar las brasas, cuando dar vuelta. Es infinita la cantidad de métodos para su elaboración. Hasta pensar con que acompañarlo en su cocción. ¡Porque nunca hay que “descuidar” al asador!

En el año 2013 surgió la convocatoria, desde una página de Facebook, para que la típica comida argentina, tenga un día especial en el año. Los argentinos sabemos y estamos de acuerdo en que el asado no es solo una comida, sino que representa, al igual que el mate, la reunión con amigos, con la familia o la apuesta (el que pierde paga el asado). Por eso la propuesta no necesitó de una ley que lo estableciera, y a partir de esta convocatoria se adoptó popularmente el 11 de octubre como Día Nacional del Asado Argentino.

En su convocatoria la página de Facebook Día Nacional del Asado Argentino – 11 de octubre dice:

“Proponemos a todos los argentinos, de todo lugar, de toda edad, clase social, ideología política, credo o religión, en ponernos de acuerdo en una cosa: Festejar un día al año, el rito social por excelencia que tenemos, el de compartir un asadito en casa.

Pensando qué día podría ser, recordamos el 11 de octubre, como una buena fecha, de tiempo templado y de comienzos de primavera y del esparcimiento al aire libre.

Promovemos un festejo popular, generado por la gente, de un acontecimiento muy importante en la vida de todos los argentinos: el asado, compartiendo amistad y/o familiaridad. Por eso, los viejos asadores decretamos: A comer asado el fin de semana largo de octubre y subir las fotos en los muros de facebook, para que nos reconozcamos. Viva el Asado Argentino, y que sea el asado hecho por cada uno de nosotros, que solo compremos la carne y un poco de carbón o leña, encender el fuego y ya comienza la magia de todos los asados”.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.