Martorano participó del 166º aniversario del Hospital Provincial de Rosario

La ministra de Salud destacó el trabajo de los equipos de salud en la pandemia.“Ha sido siempre un hospital con un gran desarrollo y acercamiento a la comunidad”, afirmó.

Provincial - Salud05/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ENCUENTRO

El Hospital Provincial de Rosario celebró este lunes un nuevo aniversario de su fundación. El acto estuvo encabezado por la ministra de Salud, Sonia Martorano; acompañada por la directora del nosocomio, Teresa Ghio; autoridades del Ministerio y personal del hospital.

“Es el primer hospital del sur de la provincia que cumple 166 años de un trabajo incansable”, destacó Martorano, quien agregó que el efector se caracterizó porque siempre “ha sido un hospital con un gran desarrollo y acercamiento a la comunidad, de hecho surge como un hospital de caridad. Lógicamente primero estaba lejos del centro y ahora está emplazado en el ejido urbano cumpliendo con una gran función de cercanía, de accesibilidad, de equidad con la gente. Por eso quisimos estar presentes, acompañando a tantos compañeros”.

Por su parte, Ghio, sostuvo que “es un cumpleaños doble, porque el año pasado a esta época estábamos en cuarentena y no pudimos festejar los 165 años. Estos 166 los recibimos muy contentos luego de un trabajo muy arduo que todavía lo seguimos llevando adelante con todo el equipo de trabajo”.

Ante la situación actual, la directora explicó: “Ya contamos con todos los consultorios abiertos y con los quirófanos trabajando al 100% por la cantidad de cirugías que habíamos dejado pendientes y, hoy las podemos realizar”.

Ghio tuvo una especial mención para poder sobrellevar la pandemia y retomar la actividad diaria: “Gracias al ministerio de aportó mucho equipamiento, tecnología, material de protección para trabajadores y trabajadoras”. “Además -agregó la directora- durante la pandemia se realizaron encuentros con directores de otros hospitales, 2 o 3 por semana, porque nadie sabía a ciencia cierta cómo había que proceder entonces intercambiamos ideas y cada uno la aplicaba a su realidad hospitalaria, pero gracias a el gran trabajo de todos y todas pudimos salir adelante”, finalizó Teresa Ghio.

OPERATIVO DE VACUNACIÓN
En ese marco, la ministra hizo un balance sobre el operativo de vacunación, al cual calificó como “muy positivo. Tenemos 2 millones de personas con esquema completo, eso implica el 57% de la población total. Es un muy buen número”.

“Estamos a muy poco de completar el total de las dosis y esperando la llegada de más vacunas pero vamos muy bien con los plazos, con los tiempos y avanzando con este operativo de 12 a 17 años con la vacuna Pfizer”, evaluó la funcionaria provincial.

“Hemos completado los inscriptos de 17 años, comenzamos ahora con 16 años”, explicó y realizó dos llamados especiales para la gente: “primero a que se inscriban porque es muy importante vacunarse como una cuestión solidaria para poder seguir con nuestra vida. Pero también realizamos el llamado a aquellos que ya se colocaron la primera dosis estén atentos a la llegada de la segunda y que se presenten para cumplir con los plazos”, finalizó.

 

 

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.