Exportación de carne: Se flexibilizará en un 89% la venta al exterior

Las exportaciones en el sector ganadero se encaminan a la normalización, la prohibición de exportar los cortes populares: asado, falda, vacío, matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre.

Actualidad29/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
carne-exportacion-1000x500

El Gobierno flexibilizará desde el lunes próximo el cepo a las exportaciones de carne y rehabilitará las ventas de vaca "vieja" a China ( vacas que ya no poseen capacidad reproductiva y que en su mayoría no se consume en el mercado local).


La decisión se tomó luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez,  el jefe de Gabinete, Juan Manzur,  gobernadores de cinco provincias:  Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa),  Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los representantes de la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas).

El acuerdo establece que, además de las ventas de carne vacuna a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel, que ya habían sido habilitadas, el gobierno permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata.

El sector ganadero podrá concretar el 89% de sus ventas al exterior y comienza a normalizarse la situación. 

Por otro lado, la prohibición de exportar cortes populares como el asado, la falda, el vacío o el matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre, aunque quedan exceptuados los pertenecientes a la categoría liberada.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto