Exportación de carne: Se flexibilizará en un 89% la venta al exterior

Las exportaciones en el sector ganadero se encaminan a la normalización, la prohibición de exportar los cortes populares: asado, falda, vacío, matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre.

Actualidad29/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
carne-exportacion-1000x500

El Gobierno flexibilizará desde el lunes próximo el cepo a las exportaciones de carne y rehabilitará las ventas de vaca "vieja" a China ( vacas que ya no poseen capacidad reproductiva y que en su mayoría no se consume en el mercado local).


La decisión se tomó luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez,  el jefe de Gabinete, Juan Manzur,  gobernadores de cinco provincias:  Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa),  Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los representantes de la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas).

El acuerdo establece que, además de las ventas de carne vacuna a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel, que ya habían sido habilitadas, el gobierno permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata.

El sector ganadero podrá concretar el 89% de sus ventas al exterior y comienza a normalizarse la situación. 

Por otro lado, la prohibición de exportar cortes populares como el asado, la falda, el vacío o el matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre, aunque quedan exceptuados los pertenecientes a la categoría liberada.

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto