
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
De Grandis inauguró la estación depuradora de residuos de aguas residuales para potenciar con más servicios el oeste de la ciudad. La obra inaugurada traerá los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.
Puerto Gral. San Martín 28/09/2021El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró esta mañana la estación depuradora de aguas residuales, ubicada en un sector estratégico lindero a las 131 viviendas del barrio Néstor Kirchner, que mejorará la calidad de vida de los vecinos y preservará el medioambiente.
Estuvo acompañado por los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis, Walter García, y Carlos Marinucci, miembros del gabinete municipal, del equipo de Urbanismo municipal, trabajadores de la empresa y municipales, e invitados especiales. Luego de realizar el tradicional corte de cinta, recorrieron la obra y presenciaron la puesta en funcionamiento.
Con una tecnología inédita en la provincia de Santa Fe que no existe en ningún municipio, similar a las plantas existentes en Europa, la obra inaugurada traerá los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.
De Grandis recordó que “la obra respeta un modelo tecnológico que está aplicado en Europa, y que hemos replicado en Puerto, a partir de una visita que realicé tiempo atrás a la empresa socia de Arcasa y conocer este tipo de planta de tratamiento en una ciudad cercana a Barcelona”.
EI Intendente Municipal, Carlos De Grandis, afirmó: “Es un momento histórico para la ciudad, un desafío enorme si vemos el antecedente de deudas y juicios de obras de las cloacas que dejaron mis antecesores cuando asumí, a éste presente de una planta modelo sin ningún tipo de deuda”.
De Grandis agradeció a todos los que han trabajado para lograr esta obra histórica y a los concejales oficialistas en especial: “Ellos me aprueban el presupuesto municipal que me permite tomar esta decisiones y no ponerle palos en la rueda al intendente como hacen otros”, apuntó.
En tanto, el titular de la empresa santafesina que construyó la planta, Arcasa Argentina-Cataluña S.A, el Ing. Rubén Saravia, destacó que la obra “es un ícono en la provincia, porque es una obra que tiene una tecnología a nivel europeo”.
“La tecnología que hoy hemos traído a Puerto General San Martín, y que con tanto esfuerzo la Municipalidad la ha financiado, no tiene nada que envidiarle a la que se usa en Europa”, destacó. “Son el primer municipio que cuenta con esta planta”, afirmó.
En cuanto al funcionamiento, el ingeniero explicó que “el líquido cloacal ingresa y con un tratamiento biológico, sin ningún producto químico, y en un proceso de depuración sin olor y sin ruidos, vamos a obtener un líquido tratado, que se va devolver al medioambiente como corresponde”, y destacó especialmente que en Puerto se podrá hacer lo que se hace en las ciudades más avanzadas del mundo “tener barro deshidratado para luego, mezclándolo con suelo, hacer hacer plantines en el Vivero Municipal para llenar de flores la ciudad”.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
Tras la absolución de Luis Alberto Grandi por parte de la Cámara de Apelaciones de Rosario, familiares y allegados de la joven asesinada en 2021 impulsan una rifa solidaria para sostener la apelación del fallo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.
La víctima, identificada como Mauro Nicolás Mir, de 39 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba al fútbol. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no se logró reanimarlo, siendo diagnosticado su fallecimiento por las doctoras Senn y Turchetti.
Un adolescente de 15 años es buscado desde la tarde de este jueves luego de desaparecer en las aguas del río Paraná, en la zona de Rivadavia y San Luis, en la ciudad de San Lorenzo.