Puerto es el primer municipio con una tecnología medioambiental similar a las europeas, inédita en toda la provincia

De Grandis inauguró la estación depuradora de residuos de aguas residuales para potenciar con más servicios el oeste de la ciudad. La obra inaugurada traerá los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.

Puerto Gral. San Martín 28/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Planta depuradora

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró esta mañana la estación depuradora de aguas residuales, ubicada en un sector estratégico lindero a las 131 viviendas del barrio Néstor Kirchner, que mejorará la calidad de vida de los vecinos y preservará el medioambiente.

Estuvo acompañado por los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis, Walter García, y Carlos Marinucci, miembros del gabinete municipal, del equipo de Urbanismo municipal, trabajadores de la empresa y municipales, e invitados especiales. Luego de realizar el tradicional corte de cinta, recorrieron la obra y presenciaron la puesta en funcionamiento.

Con una tecnología inédita en la provincia de Santa Fe que no existe en ningún municipio, similar a las plantas existentes en Europa, la obra inaugurada traerá los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.

De Grandis recordó que “la obra respeta un modelo tecnológico que está aplicado en Europa, y que hemos replicado en Puerto, a partir de una visita que realicé tiempo atrás a la empresa socia de Arcasa y conocer este tipo de planta de tratamiento en una ciudad cercana a Barcelona”.

EI Intendente Municipal, Carlos De Grandis, afirmó: “Es un momento histórico para la ciudad, un desafío enorme si vemos el antecedente de deudas y juicios de obras de las cloacas que dejaron mis antecesores cuando asumí, a éste presente de una planta modelo sin ningún tipo de deuda”.

De Grandis agradeció a todos los que han trabajado para lograr esta obra histórica y a los concejales oficialistas en especial: “Ellos me aprueban el presupuesto municipal que me permite tomar esta decisiones y no ponerle palos en la rueda al intendente como hacen otros”, apuntó.

En tanto, el titular de la empresa santafesina que construyó la planta, Arcasa Argentina-Cataluña S.A, el Ing. Rubén Saravia, destacó que la obra “es un ícono en la provincia, porque es una obra que tiene una tecnología a nivel europeo”.

“La tecnología que hoy hemos traído a Puerto General San Martín, y que con tanto esfuerzo la Municipalidad la ha financiado, no tiene nada que envidiarle a la que se usa en Europa”, destacó. “Son el primer municipio que cuenta con esta planta”, afirmó.

En cuanto al funcionamiento, el ingeniero explicó que “el líquido cloacal ingresa y con un tratamiento biológico, sin ningún producto químico, y en un proceso de depuración sin olor y sin ruidos, vamos a obtener un líquido tratado, que se va devolver al medioambiente como corresponde”, y destacó especialmente que en Puerto se podrá hacer lo que se hace en las ciudades más avanzadas del mundo “tener barro deshidratado para luego, mezclándolo con suelo, hacer hacer plantines en el Vivero Municipal para llenar de flores la ciudad”.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.