Puerto es el primer municipio con una tecnología medioambiental similar a las europeas, inédita en toda la provincia

De Grandis inauguró la estación depuradora de residuos de aguas residuales para potenciar con más servicios el oeste de la ciudad. La obra inaugurada traerá los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.

Puerto Gral. San Martín 28/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Planta depuradora

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró esta mañana la estación depuradora de aguas residuales, ubicada en un sector estratégico lindero a las 131 viviendas del barrio Néstor Kirchner, que mejorará la calidad de vida de los vecinos y preservará el medioambiente.

Estuvo acompañado por los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis, Walter García, y Carlos Marinucci, miembros del gabinete municipal, del equipo de Urbanismo municipal, trabajadores de la empresa y municipales, e invitados especiales. Luego de realizar el tradicional corte de cinta, recorrieron la obra y presenciaron la puesta en funcionamiento.

Con una tecnología inédita en la provincia de Santa Fe que no existe en ningún municipio, similar a las plantas existentes en Europa, la obra inaugurada traerá los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.

De Grandis recordó que “la obra respeta un modelo tecnológico que está aplicado en Europa, y que hemos replicado en Puerto, a partir de una visita que realicé tiempo atrás a la empresa socia de Arcasa y conocer este tipo de planta de tratamiento en una ciudad cercana a Barcelona”.

EI Intendente Municipal, Carlos De Grandis, afirmó: “Es un momento histórico para la ciudad, un desafío enorme si vemos el antecedente de deudas y juicios de obras de las cloacas que dejaron mis antecesores cuando asumí, a éste presente de una planta modelo sin ningún tipo de deuda”.

De Grandis agradeció a todos los que han trabajado para lograr esta obra histórica y a los concejales oficialistas en especial: “Ellos me aprueban el presupuesto municipal que me permite tomar esta decisiones y no ponerle palos en la rueda al intendente como hacen otros”, apuntó.

En tanto, el titular de la empresa santafesina que construyó la planta, Arcasa Argentina-Cataluña S.A, el Ing. Rubén Saravia, destacó que la obra “es un ícono en la provincia, porque es una obra que tiene una tecnología a nivel europeo”.

“La tecnología que hoy hemos traído a Puerto General San Martín, y que con tanto esfuerzo la Municipalidad la ha financiado, no tiene nada que envidiarle a la que se usa en Europa”, destacó. “Son el primer municipio que cuenta con esta planta”, afirmó.

En cuanto al funcionamiento, el ingeniero explicó que “el líquido cloacal ingresa y con un tratamiento biológico, sin ningún producto químico, y en un proceso de depuración sin olor y sin ruidos, vamos a obtener un líquido tratado, que se va devolver al medioambiente como corresponde”, y destacó especialmente que en Puerto se podrá hacer lo que se hace en las ciudades más avanzadas del mundo “tener barro deshidratado para luego, mezclándolo con suelo, hacer hacer plantines en el Vivero Municipal para llenar de flores la ciudad”.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto