Con la presentación de Rodrigo Quinteros, comienza el ciclo de Primavera en la Plaza

La actividad organizada por la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará este sábado 2 de octubre desde las 20 h, con entrada libre y gratuita, en la plaza San Martín (bulevar Urquiza y General López). Habrá buffet con precios accesibles y feria de emprendedores locales.

Cultura y Espectáculos27/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
xrquinteros

El próximo sábado 2 de octubre, desde las 20 horas en la plaza San Martín, comenzará el ciclo Primavera en la Plaza, organizado por la Municipalidad de San Lorenzo para promover el trabajo de los artistas locales y ofrecer gratuitamente espectáculos de calidad. La actividad artística volverá al espacio local con una noche folclore a cargo del músico Rodrigo Quinteros junto a artistas invitados.

Además habrá buffet a precios accesibles y feria de emprendedores locales, que venderán sus productos de diversos rubros, auténticos y originales.

Desde la organización recomiendan llevar reposera para disfrutar del espectáculo con más comodidad. El evento se reprogramará en caso de mal tiempo.

Te puede interesar
pablo_martinez

Este sábado habrá un gran concierto de música cristiana a beneficio de entidades de bien público locales

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos28/07/2025

El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.