Vacunas: Llegan más de 160 mil dosis de Pfizer hoy

Este cargamento se suma al recibido a principio de mes, haciendo en total 260.620 vacunas del contrato por 20 millones para este año.

Nacional15/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
2WGAF2JZU5FO3CKWVZHZ34CR6A

Siguen llegando vacunas del contrato con Pfizer, en esta oportunidad son160 mil dosis del contrato por 20 millones que deberán arribar antes de fin de año.

Éstas se suman a las 100.620 recibidas a comienzos de septiembre haciendo un total de 260.620 vacunas que se suman al Plan Estratégico de Vacunación Nacional contra el coronavirus, más de 60 millones desde el inicio de la pandemia. 

De acuerdo a la decisión de las autoridades sanitarias, las vacunas que produce el laboratorio Pfizer que ingresen al país este mes serán destinadas a los adolescentes.

El Gobierno nacional ya cuenta con 60.217.440 vacunas. 

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.