
Como es costumbre, el conteo comenzará con las mesas del departamento Belgrano y seguirá por orden alfabético. Los resultados podrían estar para el sábado próximo.
El recuento se comienza a llevar a cabo en todo el país desde la mañana de este miércoles y los datos en Santa Fe podrían estar entre el domingo y el lunes.
PROVINCIAL - ELECCIONES 15/09/2021Con mecanismos inéditos, cambios de sedes y estrictos protocolos de cuidado por la pandemia de coronavirus, se iniciará este miércoles en todo el país el escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), que se disputaron el domingo último.
Con mecanismos inéditos, cambios de sedes y estrictos protocolos de cuidado por la pandemia de coronavirus, se iniciará este miércoles en todo el país el escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), que se disputaron el domingo último.
Al igual que ocurrió con las Paso, para las que se sumaron nuevas sedes de votación y se implementaron medidas sanitarias específicas, la enfermedad covid-19 obligó también en esta instancia a fijar nuevos escenarios de trabajo.
Por ejemplo, en CABA el conteo final no se realizará esta vez en la Legislatura porteña, sino que se optó por otro edificio de la comuna, y en la provincia de Buenos Aires se decidió desdoblar el escrutinio en dos ámbitos diferentes.
De acuerdo con el cronograma establecido, la justicia electoral de cada distrito debe iniciar el conteo final de los sufragios en las 48 horas siguientes a los comicios (Paso), una vez concretado el escrutinio provisorio que finalizó ayer, con entre el 95 y el 99% de las mesas de todo el país escrutadas.
Además, quedó cumplido –sin inconvenientes– el plazo para la recepción de protestas o reclamos sobre posibles "vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas".
El Código Nacional Electoral establece que el escrutinio definitivo no debe interrumpirse, por lo cual los distritos más chicos podrían tenerlo terminado entre el jueves y el lunes próximo, pero, por ejemplo, para Buenos Aires se estima que durará un total de 10 días, con jornadas de 8 a 18, por ser la provincia con mayor volumen de votantes.
Córdoba, la segunda en número de electores después de Buenos Aires, ya inició ayer el proceso del escrutinio definitivo, en el edificio de Tribunales Federales de la capital local, con la participación de los fiscales de las distintas expresiones políticas representadas en 23 listas en la provincia, se informó oficialmente.
A partir de hoy esa tarea se extenderá en la franja horaria de 8 a 20, hasta concluir el proceso de verificar las actas y los votos de cada una de las mesas y de las urnas que, según las estimaciones, podría concluir en la tarde del viernes o el sábado próximo.
Otra provincia con peso en cantidad de votantes, Santa Fe, arrancará también hoy a las 8 con el recuento final y, según el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, los resultados podrían estar entre el domingo y el lunes próximo, dado que "no se registraron impugnaciones de ningún tipo".
Fuente: Télam
Como es costumbre, el conteo comenzará con las mesas del departamento Belgrano y seguirá por orden alfabético. Los resultados podrían estar para el sábado próximo.
Carlos De Grandis, volvió a ser elegido nuevamente intendente de Puerto San Martín y comienza de esta manera su sexto mandato. La concejal, Sonia Grassano, candidato del oficialismo obtuvo la mayoría de los votos logrando renovar su banca e ingresando junto a ella Maximiliano De Grandis.
De este manera la lista encabezada por el Dr. Gustavo Oggero obtuvo 3 de las 4 bancas que se disputaban en el Concejo de la ciudad.
🗳 Así lo aseguró el Gobernador, Omar Perotti, luego de votar en la Escuela N° 476 'Juan Bautista Alberdi', ubicada en la calle Sarmiento 249, de la ciudad de Rafaela.
El Presidente Alberto Fernández emitió su voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio de Puerto Madero, donde concurrió acompañado de la primera dama, Fabiola Yañez. Además, pidió a los argentinos que concurran a votar.
El trámite podrá realizar el sábado, en el horario de 9 y las 12h., y el domingo de 9 y a 16h.
El secretario Electoral, Pablo Ayala, recordó que ya no habrá filas en la puerta de los establecimientos, pero que se debe usar barbijo y respetar el distanciamiento. Durante toda la jornada electoral, de 8 a 18 horas, las personas con alguna discapacidad, las embarazadas y los mayores de 60 años pueden solicitar prioridad para votar, remarcó el funcionario.
La medida alcanza al transporte urbano y suburbano. Esta medida está establecida por la Resolución Nº 312/2021 del Ministerio de Transporte nacional y apunta a garantizar el ejercicio de los derechos políticos establecidos en la Constitución Nacional.
Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.
El martes a las 21 h, en el Campo de la Gloria, comenzará la vigilia de la conmemoración, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y de Alejandro Lerner. El miércoles 2 a las 10 h será el acto oficial y en la misma jornada habrá un concurso de asadores, una muestra militar y tatuajes malvineros gratuitos. Ambos días los museos de la ciudad permanecerán abiertos con entrada libre y gratuita.
El operativo se llevó adelante en una vivienda de avenida Manuel Belgrano al 2200 de Capitán Bermúdez, donde se incautó una renal de armas de fuego, municiones y dispositivos electrónicos. Como resultado del procedimiento, fueron aprehendidos un hombre y una mujer, que quedaron a disposición d ela Justicia.
Se trata de dos hombres de 25 y 39 años fueron detenidos este lunes por la tarde en el predio de la fábrica ArZinc, en Fray Luis Beltrán. El personal de seguridad que realizaba recorridas en el interior del predio divisó a los sujetos transportando trozos de cobre, bronce, plomo y aluminio, además de cables de cobre envainados.
Se trata de dos jóvenes de 19 y 23 años fueron aprehendidos en la autopista Santa Fe-Rosario, a la altura del kilómetro 22, luego de evadir un control vehicular y darse a la fuga. El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando personal de Seguridad Vial y la Policía de Seguridad Vial (PSV) intentaron detener la marcha de una motocicleta Honda Titan 150 cc con dos ocupantes, sin embargo, los sujetos ignoraron la señal de alto y comenzaron su huída que finalizó en la localidad de Aldao.