Comenzó la VEDA ELECTORAL, ¿Qué no podemos hacer?

Desde este viernes a las 8 de la mañana comenzó la veda, hay restricciones tanto para los candidatos, partidos políticos como para los ciudadanos, las faltas de acatamiento a las medidas pueden ser sancionadas con prisión y elevadas multas económicas.

Nacional10/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
VEDA ELECTORAL

Este viernes comenzamos con veda electoral, los candidatos y los partidos políticos ya no pueden difundir sus propuestas. Los ciudadanos también tenemos restricciones ¿Querés saber cuáles son las actividades que están prohibidas? 

  • Se prohíbe la venta de bebida alcohólica desde las 20 horas del sábado y hasta 3 horas pasadas el horario de finalización del comicio.
  • Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
  • Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
  • Prohibición de portar armas.
  • Desde el viernes y durante el día de la votación estará prohibido portar banderas, distintivos o insignias partidarias

Quienes no acaten las medidas podrán ser denunciados por violación al código electoral Y sancionados. 

  • Si se comprueba la violación efectiva del Código Electoral, que establece que se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas.
  • Misma pena de 15 días a 6 meses de prisión al “empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto” de prohibición por la autoridad electoral.
  • Engaños que indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo es de 2 meses a 2 años de cárcel.
  • Quien utilice medios tendientes a violar el secreto del sufragio podrá tener una pena de hasta 3 años.
  • Se les podrá cobrar a los ciudadanos una multa entre $10.000 y $100.000 si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en los medios de comunicación, así como también a aquellos que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.
Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-27 at 08.51.38

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.