Comenzó la VEDA ELECTORAL, ¿Qué no podemos hacer?

Desde este viernes a las 8 de la mañana comenzó la veda, hay restricciones tanto para los candidatos, partidos políticos como para los ciudadanos, las faltas de acatamiento a las medidas pueden ser sancionadas con prisión y elevadas multas económicas.

Nacional10/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
VEDA ELECTORAL

Este viernes comenzamos con veda electoral, los candidatos y los partidos políticos ya no pueden difundir sus propuestas. Los ciudadanos también tenemos restricciones ¿Querés saber cuáles son las actividades que están prohibidas? 

  • Se prohíbe la venta de bebida alcohólica desde las 20 horas del sábado y hasta 3 horas pasadas el horario de finalización del comicio.
  • Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
  • Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
  • Prohibición de portar armas.
  • Desde el viernes y durante el día de la votación estará prohibido portar banderas, distintivos o insignias partidarias

Quienes no acaten las medidas podrán ser denunciados por violación al código electoral Y sancionados. 

  • Si se comprueba la violación efectiva del Código Electoral, que establece que se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas.
  • Misma pena de 15 días a 6 meses de prisión al “empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto” de prohibición por la autoridad electoral.
  • Engaños que indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo es de 2 meses a 2 años de cárcel.
  • Quien utilice medios tendientes a violar el secreto del sufragio podrá tener una pena de hasta 3 años.
  • Se les podrá cobrar a los ciudadanos una multa entre $10.000 y $100.000 si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en los medios de comunicación, así como también a aquellos que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.
Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.