La Anmat prohibió un ibuprofeno con paracetamol y lo sacó de circulación

La Autoridad de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió y quitó de circulación el fármaco “Ibuflamar-p ibuprofeno con paracetamol”, fabricado por Indoco Remedies Ltd., de Bolivia, ya que la droga no se encuentra registrada en el país, por lo que representa un riesgo potencial para las personas.

NACIONAL - SALUD09/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ibuprofeno

Mediante la disposición 6738/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo extendió la prohibición a todos los lotes y presentaciones del producto hasta tanto el fabricante y su distribuidora, la firma San Fernando Sociedad de Responsabilidad Limitada, completen los trámites de registro.

Según señaló la Anmat, el producto es “un medicamento sin registro ante esta autoridad sanitaria, del que se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representa un riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se les pudiera administrar”.

El organismo tomó conocimiento de la circulación de este producto el 1° de julio a raíz de los secuestros realizados por la División de Delitos contra la Salud Pública y Falsificación de Fármacos de la Policía Federal, en el marco de la causa N° 891/2019, caratulada como: “María Fernanda Vargas Gutiérrez y otros s/averiguación de delito”, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1.

Posteriormente, la Anmat comprobó que no solo el laboratorio y el distribuidor no contaban con autorización, tampoco el producto Ibuflamar se encontraba en el registro de Especialidades Medicinales (REM). De tal forma, se ordenó su prohibición y se solicitó que sean notificadas todas las autoridades sanitarias provinciales.

Además, la Anmat quitó de circulación otro fármaco, conocido como “Hutrope FlexPen”, una “hormona de crecimiento recombinante” que se puede administrar a partir “de una solución inyectable en dispositivo prellenado para uso subcutáneo”. La entidad tomó la medida, alertada por la firma Eli Lilly Interamérica Inc, quien denunció que se trataba de una falsificación del producto propio denominado “Hutrope”.

También prohibió la circulación de distintas unidades de válvulas cardíacas “Mosaic Ultra”, luego de que la firma importadora Demedic Sociedad Anónima sufriera el robo de cuatro de ellas. Según la información, se encontraban en consignación en el Sanatorio de la Trinidad San Isidro para cubrir cirugías de urgencia.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.