
Fray Luis Beltrán: una casa se incendió por completo en calle Saavedra al 900
El fuego consumió una vivienda interna construida con madera, machimbre y chapas. No se registraron personas afectadas.
En el marco del plan de infraestructura escolar, las nuevas construcciones tendrán cuatro principios básicos: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.
Fray Luis Beltrán 09/09/2021El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, licitó la obra de un jardín de infantes pospandemia, completamente proyectados y financiados por el gobierno provincial, para la localidad de Fray Luis Beltrán.
Al respecto, la ministra Silvina Frana destacó el compromiso del gobierno provincial con relación a la necesidad de fortalecer y repensar la infraestructura educativa: “Esta pandemia nos motivó a repensar los espacios educativos que acompañen las nuevas metodologías pedagógicas y las nuevas condiciones edilicias, y esto lo desarrollamos, por decisión del gobernador Omar Perotti y en conjunto con la ministra de Educación, Adriana Cantero, para transformar una realidad que nos desafía y nos interpela, innovando y siendo creativos a la hora de dotar de infraestructura educativa a los santafesinos”.
“La educación es uno de los actos más grandes, porque iguala, y esta es una de las muestras de las políticas de Estado que llevamos adelante, redoblando los esfuerzos para servir a nuestra gente”, indicó la funcionaria.
Luego agregó: “La pandemia nos ofreció también una oportunidad para repensar las viejas estructuras y la necesidad de mejorar y ampliar la conectividad, a lo largo y a lo ancho del territorio. Por eso, con estas nuevas construcciones, estamos garantizando la iluminación natural, la ventilación natural cruzada y un sistema de ventilación forzada que asegura las condiciones de ventilación requeridas de acuerdo a la ocupación de los espacios”.
“Y esto lo estamos haciendo por la firme decisión política del gobernador de invertir en la educación del futuro, creando desde la arquitectura, jardines y escuelas primarias y secundarias bajo este nuevo paradigma de pospandemia, con ámbitos más saludables, eficientes y seguros, para el cuidado de las santafesinas y santafesinos”, cerró Frana.
NUEVAS ESPECIALIDADES
Por su parte, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, explicó que "el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, nos encargan hacer proyectos con una nueva espacialidad. En los jardines de infantes, tanto como las escuelas primarias y la secundaria, se están ejecutados bajo cuatro principios básicos que para nosotros son fundamentales, pero que también se pueden aplicar a edificaciones existentes en muchos de los casos”.
“El primer principio es ambientes saludables con ventilación cruzada y un sistema de renovación del aire. Aquí también se trabaja la forestación, las huertas para que los niños tengan contacto con la naturaleza. El segundo principio es la flexibilidad de los espacios, para cuando el sistema pedagógico cambie la arquitectura se adapte. El tercero refiere a que los edificios cuenten con eficiencia constructiva, en todos los techos recogemos el agua de lluvia para los sectores de sanitarios y riego”, comentó Battaglia.
Además, la secretaria dijo que “tenemos paneles fotovoltaicos para devolver energía a la red. Y la calefacción es con piso radiante a través de energía solar. Y el último principio es el uso intensivo y extensivo del edificio. Queremos que en horarios extracurriculares la comunidad educativa pueda hacer uso de los espacios comunes como los salones de usos múltiples, la cantina, el playón deportivo o las bibliotecas".
“Están inspirados en el método Montessori y Tonucci, quienes repensaron los espacios educativos y proyectaron una escuela para tiempos de post-pandemia. La intención es plasmar un nuevo paradigma arquitectónico que sea amigable con el medioambiente. No son prototipos, son modelos de escuela primaria, secundaria y jardín de infantes. Porque se respeta mucho el ambiente donde se inserta, el entorno urbano, el barrio, los servicios”, aseguró Battaglia.
SIN DISTINCIONES POLÍTICAS
El intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, comentó: "Seguimos trabajando juntos, con el concejo deliberante y la provincia, sin distinciones políticas, agradeciendo hasta el infinito esta posibilidad, es la muestra de que privilegiamos el bienestar de los habitantes y el progreso de la ciudad. Y hoy tenemos la certeza de que los hechos se empiezan a concretar, después de 20 años de anhelo".
JARDINES POSPANDEMIA
Las nuevas construcciones tendrán cuatro principios básicos: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente. Contarán con cuatro aulas interconectadas con baños privados, pensadas para salas de 3, 4 y 5 años. Y todos los espacios de aprendizaje se caracterizarán por la flexibilidad, dado que podrán integrarse o segregarse según las necesidades.
Además se incluyen paneles solares fotovoltaicos, agua caliente por calefones solares, recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, y sistema constructivo en seco.
LA OFERTA
En Fray Luis Beltrán, con un presupuesto oficial de $107.987.058,73, se presentaron 4 ofertas: DINALE S.A. cotizó $131.971.608,24; ING. PEDRO MINERVINO S.A. cotizó $132.985.979,44; BORDO ARQUITECTURA S.R.L. cotizó $129.997.643,40; y una cuarta y última oferta correspondiente a la firma GRUPO DELCO S.R.L. quien cotizó $119.182.950,80.
El fuego consumió una vivienda interna construida con madera, machimbre y chapas. No se registraron personas afectadas.
Gastón Vivas organiza una nueva jornada donde la pasión por la pesca se convierte en solidaridad. Será el sábado 9 de agosto, de 9 a 15 horas, en el Camping Quinta Celaya.
Este sábado se llevó a cabo la ceremonia oficial por el 133º aniversario de la ciudad de Fray Luis Beltrán. El acto fue presidido por el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo Municipal, Martín Pallares, y contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como familiares del colonizador Domingo Borghi.
En el marco del Día de la Bandera, la Municipalidad de Fray Luis Beltrán llevó adelante un emotivo acto en la plaza central de la ciudad, hoy completamente renovada y resignificada como Plaza Héroes de Malvinas. La jornada reunió a autoridades, instituciones, familiares de excombatientes y vecinos, en un sincero reconocimiento a los 15 veteranos locales.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Fray Luis Beltrán lanzó la convocatoria para quienes deseen sumarse como aspirantes al cuerpo activo en el período 2025–2026. Formulario de inscripción: https://forms.gle/D17mFmXiecfnPqo98 Más información: 341-2712799
A través de un pedido de informes, el legislador requirió datos sobre controles, auditorías, medidas de remediación ambiental, sanciones aplicadas y estado del Seguro Ambiental Obligatorio en relación la firma AR Zinc.
La capacitación está a cargo de la profesora Andrea Arévalo y representa una gran oportunidad de formación e inclusión para las vecinas de la ciudad, brindando herramientas concretas para el desarrollo laboral.
Con gran entusiasmo y satisfacción, se llevó a cabo el cierre del primer curso de Peluquería, dictado por Franco Bissutti en el espacio “Bienvenidos Siempre” de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.