Elecciones que a nadie le quita el sueño

Macri, Fernández, Carrió, Negri, Barletta, Lozada, Pullaro y García deberían pedir perdón. Análisis de actualidad política a cargo del periodista Alberto Giraldi.  

Actualidad30/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios

 A fuerza de ser sinceros, las próximas elecciones nacionales y locales no le quitan el sueño a ningún/a mortal de la provincia y del país. Para colmo de males la oposición, el macrismo, está enfrascado en una ola de violencia y odios verbales nunca visto anteriormente en la historia electoral nacional. No hay aportes de ideas y proyectos sobre como salir de la actual situación socio económica, producto de la pandemia heredada de Cambiemos y luego del COVID. 

Eduardo Tonioilli, primer candidato de diputado nacional, en la lista del justicialismo que lidera Agustín Rossi, ha invitado a debatir al resto de la dirigencia opositora sobre las necesidades de la provincia en la pos pandemia. La respuesta: mutis por el foro. Silencio de radio de Lozada, Barletta, Corral, Angelini, Pullaro, Clara Garcia y compañía. 

En los venideros días llegará Macri a Rosario para apoyar la candidatura de Federico Angelini, Luciano Laspína y Carlos Charly Cardozo. A su vez, el postulante a concejal Matías Fernández, del Frente de Todos, cuestionó duramente al ex presidente, diciéndole que “deberá pedir perdón a Rosario por la obra inconclusa del monumento nacional de la bandera” e endilgándole negocios familiares. Dicha ejecución fue adjudicada al primo de Macri, Ángelo Calcaterra.

En tanto, Perotti y Rossi, prosiguen sus derroteros electorales, en la interna peronista. El gobernador sabe que se juega a todo o nada. Si pierde será como una despedida de la política. Si gana podrá exhibir su triunfo a nivel nacional e incluso, algunos allegados, ya sueñan con el 2023. Bueno sería que la dirigencia “soñadora” vea con mas atención los gravísimos problemas que hoy golpean a la provincia, inseguridad y miseria y pese a los índices económicos de crecimiento industrial, no obstante, hay profundos bolsones de pobreza irresueltos. 

En el Frente Amplio Progresista, Clara García de Lifschitz, apela, como lo hemos comentado, a un discurso de neto corte antiperonista, similar al macrismo, de quienes fueron socios de las políticas de Cambiemos.  Pablo Javkin, Rubén Giustiniani, Agustina Donnet, María Eugenia Schmuck,  Fabian Palo Oliver, entre otros/as, desde la vereda de enfrente, han optado por no ser agresivos y no enlodarse en la grieta. 

Pareciera que más de un/a dirigente no se percató de los reclamos de la ciudadanía y que hoy las elecciones no le quitan el sueño a nadie. Esa misma dirigencia oficialista, especialmente la nacional, comenzando por Alberto Fernández, echan por la borda todo lo bueno que se hizo por la pandemia, particularmente en la salud, con un estado presente.

Su Santidad, nuestro Papa Francisco, tuvo duros conceptos universales, recientemente, sobre los/as políticos/as, a quienes calificó de “hipócritas a los políticos que viven de una forma en público y de otra en privado…”. ¡Al que le quepa el sayo que se lo ponga! Macri, Fernández, Carrio, Lozada, Negri, Barletta, Bulrrich, Pullaro, García y compañía, tendrían que probarse el sayo y pedir perdón.

alberto g

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto